...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El congresista Mike Johnson, aliado del ex presidente estadounidense Donald Trump, fue elegido este miércoles líder de la Cámara de Representantes al lograr superar la división del Partido Republicano, que ha provocado el caos parlamentario en las últimas semanas.
Johnson era el cuarto republicano nominado en dos semanas, tras Steve Scalise, Jim Jordan y Tom Emmer, para suceder al también conservador Kevin McCarthy, destituido el 3 de octubre por una rebelión interna en su partido, y se alzó con el puesto de "speaker", tal y como se conoce en inglés, en su primer intento en el pleno.
"Han sido semanas arduas y un recordatorio de que la Cámara es tan complicad y diversa como la gente a la que representamos. (...) Como 'speaker", me asegurará de que entrega resultados e inspira cambio para los estadounidenses", dijo en su primera reacción tras ser elegido.
Los republicanos tienen una ajustada mayoría en la Cámara de 221 escaños frente a los 212 de los demócratas, lo que les obliga a contar con el apoyo de prácticamente todos sus miembros en el hemiciclo.
Johnson necesitaba hoy 215 respaldos, porque 429 legisladores estuvieron presentes, y consiguió 220, sin oposición interna, frente a los 209 de su contrincante, el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries.
El representante por Luisiana, de 51 años, es uno de los legisladores republicanos que intentaron anular la victoria del demócrata Joe Biden en las presidenciales de 2020, año en el que Trump seguía en la Casa Blanca Trump.
En su web se define como un "entregado" marido y padre de cuatro hijos y como un abogado "que ha dedicado su vida y su carrera a pelear por las libertades fundamentales y valores tradicionales" prioritarios para la gente de su Estado.
De 2015 a enero de 2017 ejerció en el Legislativo estatal y posteriormente pasó al federal, donde es el vicepresidente de la Conferencia Republicana, el ente encargado de elegir al liderazgo republicano, aprobar asignaciones a los comités y el desarrollo de la estrategia de comunicación.
Su candidatura se confirmó a última hora del martes, después de que el anterior aspirante oficial, Tom Emmer, desistiera apenas horas después de ser designado por su partido al constatar que no iba a tener los apoyos necesarios en todo el pleno.
Emmer no había contado con el respaldo público de Trump, que le reprochó "estar totalmente fuera de contacto con los votantes republicanos" y ser un republicano solo de nombre (RINO, por sus siglas en inglés).
La presidencia interina estaba hasta ahora en manos de Patrick McHenry, designado por McCarthy, pero sin un "speaker" no se pueden aprobar nuevas resoluciones o proyectos de ley en la Cámara Baja en un momento en que está en el aire la aprobación de nueva ayuda militar para Ucrania e Israel o la negociación del presupuesto para el actual año fiscal.
EH