El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa....
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
La gobernadora de Guerrero se suma al proyecto federal...
Enviará entre 100 y 200 agentes, de acuerdo con el WSJ...
Chrystia Freeland anunció sus intenciones en redes sociales...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
‘Chicharito’ Hernández reaparecerá luego de cumplir un partido de suspensión....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
La jueza Sugui López Kim ha sido señalada por mujeres de proteger a sus agresores.
Uno de los principales retos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia es que sus casos sean juzgados con perspectiva de género, y que su seguridad sea puesta al centro. Pero las decisiones de López Kim parecen ir en un sentido distinto, pese a estar adscrita al juzgado especializado en violencia contra las mujeres.
El caso más reciente que se hizo público es el de Gaby. Ella denunció en 2021 a su esposo por un intento de feminicidio, luego de haber sido agredida física y verbalmente, y recibir una amenaza de muerte con pistola en mano.
La intervención del hijo de Gaby, que entonces tenía 15 años y forcejeó con el agresor, evitó que el crimen se concretara. Los hechos fueron grabados en video por Gaby y forman parte de la denuncia.
Tras dos años prófugo, el denunciado fue puesto en prisión preventiva, pero en las últimas semanas la situación dio un giro inesperado.
La tentativa de feminicidio puede implicar incluso 30 años de prisión, pero Gaby advierte que por decisión de la jueza se reclasificó el caso para señalar al presunto responsable por violencia familiar, un delito que alcanza un castigo de mínimo seis meses de cárcel.
El pasado 31 de octubre, la jueza López Kim programó una audiencia de suspensión condicional del proceso, por lo que Gaby temía que su agresor fuera puesto en libertad a cambio de una mínima reparación del daño, lo que pondría en riesgo su vida y la de su hijo.
Poco antes de tomar la decisión, la jueza se excusó del caso por razones que Gaby desconoce, pero al mismo tiempo reprogramó la audiencia para el próximo 21 de noviembre, por lo que sigue vigente la posibilidad de que el agresor sea puesto en libertad, sin analizar a fondo el intento de feminicidio.
No es la primera vez que la jueza López Kim es señalada por beneficiar agresores. En 2020 hubo al menos tres quejas presentadas contra la jueza ante el Consejo de la Judicatura por dejar en libertad a sujetos acusados de violencia contra las mujeres (https://acortar.link/9t76n6/).
Por ejemplo, en octubre de ese año, López Kim decidió no vincular a proceso judicial a César Ernesto “N”, acusado de lesiones y violencia familiar, porque la víctima no presentó una identificación oficial tiempo atrás, al momento de hacer la denuncia.
Durante la audiencia, cuyo video se hizo público, la propia víctima le explicó a la jueza que el agresor le había quitado sus pertenencias el día que la lesionó. La agente del Ministerio Público y la defensora le señalaron a la jueza que la víctima se había identificado oficialmente para entrar a la audiencia, por lo que se podía solventar la situación y continuar el proceso, a lo que López Kim se negó. El sujeto fue puesto en libertad.
Estos casos muestran la falta de sensibilidad y capacitación de una jueza que en teoría tendría que desempeñarse con especial interés y juzgar con perspectiva de género. Y también muestran la insuficiente atención de las instancias encargadas de sancionar las malas actuaciones del Poder Judicial.
Sugui López Kim (sobrina del ex secretario General de Gobierno, Roberto López Lara) llegó al Centro de Justicia para las Mujeres por haber sido incluida en las polémicas listas de reserva de jueces, heredadas por el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes.
Ojalá el renovado Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado ponga atención al nombramiento de jueces, no solo de magistrados, y ejerza presión para que se analice la actuación de quienes parecen poner los intereses de los agresores por encima de la vida de las víctimas de la violencia.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
GR