El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El papa Francisco congregó hoy a siete mil niños de 84 países en el Vaticano, a quienes pidió encarecidamente "trabajar para la paz" ante una "guerra que ha estallado en todo el mundo" y "custodiar la Tierra" para evitar la crisis climática.
El pontífice, que evitó pronunciar un discurso durante otra audiencia por un resfriado, respondió a las preguntas de una decena de niños durante el evento, celebrado en el aula Pablo VI, y en el que también cantaron el español Beret y el italiano Mr. Rain.
"Yo soy feliz con los niños, enseñan siempre algo nuevo, lo hermosa que es la vida en su sencillez o lo importante que es estar juntos", afirmó Francisco antes de escuchar las preguntas de los más pequeños, quienes lo interrogaron sobre la guerra y el cambio climático, pero también sobre su día a día en la Santa Sede.
Entre las preguntas destacó la de una niña de origen palestino que planteó al pontífice sus dudas sobre la posibilidad de poner fin a la guerra.
"Tu tierra sufre tanto...", respondió el papa, quien reconoció que su "patria (de la niña) está en guerra", y pidió un saludo de todos los participantes para "la gente de Palestina".
"La guerra ya ha estallado en todo el mundo, no solo en Palestina, también en el sur de África, en el Congo, en Birmania, en Mozambique... Estamos viviendo una guerra bruta que nos quita la paz y la vida. Tenemos que trabajar para la paz", instó Francisco.
También escuchó las cuestiones de niños de Ucrania y de Siria, entre otros, ante quienes lamentó la muerte de "niños inocentes" en los conflictos.
"Hay gente mala, que hace la guerra y destruye", admitió antes de pedir a los más jóvenes que "hagan escuchar su voz" y cuenten las cosas "desde la verdad".
Otros menores mostraron preocupación por la crisis climática y las altas temperaturas, un problema que Francisco reconoció preocupante y por el que pidió el compromiso de todos los niños para "custodiar la creación y la Tierra".
"Las personas no protegemos la creación ni la naturaleza, y esta se rebela. Debemos aprender a custodiarla y no estropearla", afirmó antes de pedir que tampoco desperdicien los alimentos.
Entre las preguntas más personales, Celeste, una niña peruana de 9 años, quiso saber "quiénes son los amigos del papa", a lo que Francisco respondió que "la gente con la que convive" con él, personas de otras parroquias y "algún cardenal".
"Hay tanto trabajo aquí. Escucho a la gente, arreglo cosas, pienso en cómo avanzar e intento que las cosas vayan mejorando -contó al ser interrogado sobre su día a día-. El trabajo es una cosa muy bella. Trabajar es salud, el trabajo te da dignidad”.
EH