El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Recibimos el 27 de octubre, Día Estatal de la Declaración del Bosque La Primavera como Reserva de la Biósfera, con la mala noticia de que 857 hectáreas del polígono de protección fueron retiradas por un juicio del ejido La Venta del Astillero.
Esta exclusión de casi 3 por ciento de la extensión original del área natural protegida se suma a la expansión de parques industriales, bancos de material y fraccionamientos en los alrededores y dentro del principal espacio forestal del Área Metropolitana de Guadalajara.
Pese a que estos problemas han sido muy conocidos y estudiados por años, poco se ha concretado para proteger el bosque. Lo mismo ocurre con dos basureros instalados alrededor de La Primavera.
El municipio de Tala opera su vertedero fuera de norma y genera contaminación a kilómetro y medio del área protegida de La Primavera. Aunque se conoce por la autoridad, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) no clausura porque no hay otro lugar a dónde llevar la basura municipal.
Existe el proyecto de un nuevo relleno sanitario que sería operado por la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Valles.
Pero la población de Tala se opone, pues persiste el temor de que reciba basura de Guadalajara, como se pretendía con el Centro Integral de Economía Circular que la empresa Caabsa Eagle comenzó a construir ahí en 2021, con el aval del gobierno de Jalisco (especialmente del jefe de Gabinete, Hugo Luna), pero sin el conocimiento del municipio ni la aprobación de la comunidad, que lo frenó con intensas movilizaciones.
Mientras está sin resolver el tema de ese vertedero municipal de Tala, muy silenciosamente unos empresarios se enriquecen con la operación de otro basurero que colinda con el perímetro protegido del bosque La Primavera, en dos parcelas del ejido de Huaxtla.
Se ingresa al basurero por una brecha ubicada en el kilómetro 6+400 de la carretera 70, y hay que adentrarse más de un kilómetro hasta llegar al bosque. Del lado izquierdo del camino está el área natural protegida y del derecho, la montaña de desechos, sobrevolada por decenas de garzas y aves atraídas por la mala disposición de residuos.
El tiradero está desbordado de basura a cielo abierto, sin la cobertura que marca la norma, por lo que los residuos vuelan y llegan tanto al bosque como a parcelas agrícolas cercanas.
No tiene geomembrana, una capa plástica gruesa que debería instalarse en la parte inferior de cualquier relleno sanitario para impedir que los jugos de la basura, los lixiviados, contaminen los acuíferos.
Incluso, la red hidrográfica del Inegi muestra cauces cercanos que desembocan en el río Salado que nace en el bosque, a los que llega la contaminación de lixiviados, según ejidatarios de Tala que han denunciado las afectaciones del basurero.
El tiradero ha operado sin permisos por años. Pero el pasado 8 de septiembre, Juan Carlos Martínez Rojas, propietario junto con Sandra Paulina Martínez Macías de la empresa S&M Natura Services, presentó una manifestación de impacto ambiental en Semadet (expediente 3735).
Esta empresa aprovecha el vacío legal que genera la disputa de los límites del bosque entre los municipios de Tala y El Arenal, que no ha resuelto el Congreso de Jalisco, para operar el proyecto que llama “Centro de Economía Circular para la Valorización de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial”.
La Semadet oficialmente se negó a transparentar el expediente del proyecto, pues está “actualmente en proceso de evaluación”. Pero pronto sabremos si las autoridades estatales actuarán para frenar este golpe a La Primavera, o si permitirán la continuación y ampliación del basurero del bosque.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I