La Secretaría de Transporte informó los cierres que se llevarán a cabo por esta competencia......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Ricardo Ravelo, periodista, autor de 'Amo de Jalisco. Un gobierno con estructura criminal', en entrevista para InformativoNTR con Sergio René...
Javier Armenta, vecino del Parque Huentitán y uno de las tres personas vinculadas a proceso, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Di...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
Kenia López Rabadán se enfocará en promover la imagen de Xóchitl Gálvez...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
La española llegó a la FIL para la presentación de su libro 'Las luces de febrero'......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
El programa de chatarrización de vehículos contaminantes de 2023 no cuenta con los recursos suficientes para enfrentar la problemática de los autos que no pasan la verificación vehicular. La estrategia, con un presupuesto de 34 millones de pesos, alcanzará para apoyar a mil 700 conductores; sin embargo, cada mes alrededor de 8 mil 500 carros no aprueban el proceso.
Vía transparencia, la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio reconoció que entre enero y abril de este año 34 mil 231 vehículos no pasaron la prueba de verificación vehicular, lo que da un promedio mensual de 8 mil 557. A nivel general, tres de cada 10 coches que acuden a los verificentros son rechazados.
Ante ese universo de rechazos, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) tendrá únicamente 34 mdp para comenzar con el programa de chatarrización, cuyo fin es que los autos que no pasan la verificación sean sacados de circulación y el dueño reciba una compensación económica.
Con ese recurso, proveniente del Fondo Verde, se prevé entregar 20 mil pesos por unidad, por lo que sólo podrán financiarse mil 700 chatarrizaciones. Así, según el cálculo descrito, se cubriría apenas 20 por ciento de los autos rechazados en un mes.
El miércoles, la Semadet publicó los lineamientos del programa en el periódico oficial El Estado de Jalisco, los cuales especifican que los conductores que deseen poder acceder a la compensación deberán contar con un folio o certificado de rechazo al Programa de Verificación Responsable (PVR).
Aunque se chatarrizarán, los vehículos elegidos para el programa deberán entregarse en funcionamiento; lo que se busca es sacarlos de circulación. Si el vehículo que no pasó la verificación ya no sirve, le retiraron piezas o fue deshuesado no será elegible.
La autoridad recibe solicitudes desde el 15 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2023, y los resultados se publicarán el 29 del próximo mes. Las jornadas de chatarrización y entregas de compensación se realizarán durante enero de 2024.
El programa de chatarrización generará resistencia, prevé el investigador Josué Daniel Sánchez Tapetillo.
El consultor en temas ambientales mencionó que quienes usan vehículos antiguos y contaminantes no lo hacen por gusto, sino por necesidad.
“Nadie anda en vehículo viejo y con problemas mecánicos por gusto. En su mayoría serán personas de escasos recursos económicos a los que de poco o nada les servirán 20 mil para un enganche y mucho menos para pagar un crédito. Es previsible que haya resistencia y que muchas personas opten por tratar de venderlos y que muchos de esos vehículos terminen en la calle, acrecentando el número de autos abandonados en la vía pública”.
El experto lamentó que el gobierno de Jalisco no destine más dinero al programa para en verdad motivar a que los autos fuera de norma se chatarricen. Ello, dijo, contrasta con los cientos de millones de pesos que ha destinado anualmente a los transportistas.
“En cambio, a los empresarios del transporte público, que hacen negocio, que se quedan con el cambio que no dan las alcancías, que dan un pésimo servicio, se les han otorgado cientos de millones tanto para renovar unidades como para que no aumenten la tarifa. Tal vez me equivoque, pero no le auguro mucho éxito a este programa”.
Durante la actual administración el transportista más beneficiado con recursos públicos para renovar unidades es Saúl El Canelo Álvarez, cuya empresa recibió casi 57 mdp en 2022, casi 23 mdp más que lo destinado para chatarrizar mil 700 vehículos contaminantes.
jl/I