El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El programa de chatarrización de vehículos contaminantes de 2023 no cuenta con los recursos suficientes para enfrentar la problemática de los autos que no pasan la verificación vehicular. La estrategia, con un presupuesto de 34 millones de pesos, alcanzará para apoyar a mil 700 conductores; sin embargo, cada mes alrededor de 8 mil 500 carros no aprueban el proceso.
Vía transparencia, la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio reconoció que entre enero y abril de este año 34 mil 231 vehículos no pasaron la prueba de verificación vehicular, lo que da un promedio mensual de 8 mil 557. A nivel general, tres de cada 10 coches que acuden a los verificentros son rechazados.
Ante ese universo de rechazos, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) tendrá únicamente 34 mdp para comenzar con el programa de chatarrización, cuyo fin es que los autos que no pasan la verificación sean sacados de circulación y el dueño reciba una compensación económica.
Con ese recurso, proveniente del Fondo Verde, se prevé entregar 20 mil pesos por unidad, por lo que sólo podrán financiarse mil 700 chatarrizaciones. Así, según el cálculo descrito, se cubriría apenas 20 por ciento de los autos rechazados en un mes.
El miércoles, la Semadet publicó los lineamientos del programa en el periódico oficial El Estado de Jalisco, los cuales especifican que los conductores que deseen poder acceder a la compensación deberán contar con un folio o certificado de rechazo al Programa de Verificación Responsable (PVR).
Aunque se chatarrizarán, los vehículos elegidos para el programa deberán entregarse en funcionamiento; lo que se busca es sacarlos de circulación. Si el vehículo que no pasó la verificación ya no sirve, le retiraron piezas o fue deshuesado no será elegible.
La autoridad recibe solicitudes desde el 15 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2023, y los resultados se publicarán el 29 del próximo mes. Las jornadas de chatarrización y entregas de compensación se realizarán durante enero de 2024.
El programa de chatarrización generará resistencia, prevé el investigador Josué Daniel Sánchez Tapetillo.
El consultor en temas ambientales mencionó que quienes usan vehículos antiguos y contaminantes no lo hacen por gusto, sino por necesidad.
“Nadie anda en vehículo viejo y con problemas mecánicos por gusto. En su mayoría serán personas de escasos recursos económicos a los que de poco o nada les servirán 20 mil para un enganche y mucho menos para pagar un crédito. Es previsible que haya resistencia y que muchas personas opten por tratar de venderlos y que muchos de esos vehículos terminen en la calle, acrecentando el número de autos abandonados en la vía pública”.
El experto lamentó que el gobierno de Jalisco no destine más dinero al programa para en verdad motivar a que los autos fuera de norma se chatarricen. Ello, dijo, contrasta con los cientos de millones de pesos que ha destinado anualmente a los transportistas.
“En cambio, a los empresarios del transporte público, que hacen negocio, que se quedan con el cambio que no dan las alcancías, que dan un pésimo servicio, se les han otorgado cientos de millones tanto para renovar unidades como para que no aumenten la tarifa. Tal vez me equivoque, pero no le auguro mucho éxito a este programa”.
Durante la actual administración el transportista más beneficiado con recursos públicos para renovar unidades es Saúl El Canelo Álvarez, cuya empresa recibió casi 57 mdp en 2022, casi 23 mdp más que lo destinado para chatarrizar mil 700 vehículos contaminantes.
jl/I