El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, país mediador en el acuerdo entre el grupo islamista Hamás e Israel, afirmó que tras "un retraso" se procederá hoy a un segundo canje de rehenes israelíes con prisioneros palestinos al "superar los obstáculos" que provocaron que Hamás retrasara el intercambio.
"Tras un retraso en la implementación de la liberación de prisioneros de ambos lados, los obstáculos fueron superados a través de las comunicaciones cataríes-egipcias con ambos lados, y esta noche 39 civiles palestinos serán liberados a cambio de la liberación de 13 detenidos israelíes de Gaza además de siete extranjeros fuera del marco del acuerdo", afirmó el responsable catarí en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Entre los excarcelados de prisiones israelíes hay "33 niños y seis mujeres", mientras que los rehenes israelíes en manos de Hamás que serán liberados son ocho niños y cinco mujeres, además de los siete extranjeros, de los cuales no dio detalles.
Un responsable egipcio aseguró a EFE que los vehículos del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ya han comenzado a moverse para recibir a los rehenes.
Hamás retrasó la entrega de una segunda tanda de rehenes, prevista para las 14 GMT, y acusó a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las cárceles.
Después de varias horas de silencio tras ese anuncio de Hamás, el Gobierno israelí informó de que el primer ministro Benjamín Netanyahu realizó esta tarde "una evaluación de la situación con todos los elementos de seguridad para verificar que la segunda fase avanza según lo previsto".
Según medios hebreos, Israel había amenazado al grupo islamista con retomar la ofensiva militar en Gaza si no libera a la segunda tanda de cautivos antes de la medianoche.
Las partes pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y EU, el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
El grupo islamista lamentó que la ayuda que ha llegado hasta el norte de la Franja ha sido "mucho menos de lo acordado", acusó a Israel de no cumplir el criterio de antigüedad al excarcelar a los 39 presos de ayer; así como de violar la tregua al matar a dos gazatíes por disparos cuando intentaban visitar sus hogares en el norte del enclave aprovechando la pausa en los combates.
JB