Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El turístico y boscoso pueblo de Tapalpa amaneció este sábado con enfrentamientos y bloqueos carreteros por un operativo militar para detener a un líder del crimen organizado.
Esa situación de violencia no son las “llamas” de las que quiero hablar en esta columna, sino del bosque de Tapalpa afectado por incendios forestales este año y que ya se busca urbanizar por parte de empresarios cuya fama les precede.
El proyecto urbanístico se llama Los Toros, según el trámite de cambio de uso de suelo forestal presentado ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) apenas el pasado 27 de octubre, con clave 14JA2023U0102.
Se busca urbanizar cerca de 48 hectáreas de bosque, lo que requiere autorización federal para talar alrededor de 5 mil 776 árboles y hacer el desmonte para construir 36 cabañas, vialidades, infraestructura y amenidades.
La inversión proyectada es por 70 millones de pesos, promovida por la empresa Tierra y Armonía, junto con Inmobiliaria El Portón del Nogal.
Esta última inmobiliaria es de la afamada golfista mexicana Lorena Ochoa Reyes. Según documentos que corroboré en el Registro Público de Comercio, además de la ex golfista profesional aparecen como socios su esposo y su hermano, el arquitecto Javier Ochoa, ex presidente del Comité Turístico Tapalpa Pueblo Mágico.
La otra empresa involucrada, Tierra y Armonía, ha generado polémica por temas como el predio público que recibió junto a los Arcos de Zapopan, donde vende decenas de departamentos y está por abrirse un centro comercial y el nuevo Museo MAZ.
O en otro bosque, El Nixticuil, donde Tierra y Armonía construye Capital Norte y que los nuevos planes parciales de desarrollo urbano actualizados por Zapopan en octubre permiten que el desarrollo se expanda sobre numerosos arroyos afluentes del río Blanco.
Los vínculos de Tierra y Armonía con la clase política son muy conocidos. El más reciente es el nombramiento, este viernes, del presidente municipal interino de Zapopan, Manuel Rodrigo Escoto Leal, quien era el síndico y fue gerente legal de Tierra y Armonía por más de seis años, en dos periodos distintos, según su declaración patrimonial y el currículum que él mismo publica en LinkedIn.
Pero el vínculo más conocido es el del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien es primo y sobrino de los principales socios de Tierra y Armonía, la familia Errejón Alfaro.
Fue el propio mandatario estatal quien encabezó la reforestación con recursos públicos del predio que ahora Tierra y Armonía quiere urbanizar junto con Lorena Ochoa.
Según el análisis satelital del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, entre el 28 de abril y el 1 de mayo de este 2023 más de mil 800 hectáreas fueron afectadas por el fuego en Tapalpa. Pero fue justo el predio Los Toros el reforestado con mil árboles del gobierno de Jalisco durante la jornada Todo por el Bosque Tapalpa, según el boletín oficial del 29 de julio. En el registro de incendios forestales del gobierno de Jalisco se presume que los incendios en el predio ocurridos este año fueron por causas intencionales.
Pero en el trámite promovido por Tierra y Armonía ante Semarnat, la empresa afirma reiteradamente (yo conté seis veces) que el área del proyecto no presenta una superficie afectada por incendio.
Según el artículo 97 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable no se puede cambiar el uso de suelo a predios boscosos afectados por incendios al menos por 20 años.
Veremos qué decide el gobierno federal, a través de Semarnat, sobre el proyecto de urbanización del bosque de Tapalpa que ardió en llamas.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I