El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Escritores y editores en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se adaptan al fenómeno de los booktokers, una iniciativa en TikTok que se ha convertido en el espacio para que los nuevos lectores hagan comunidad y encuentren aquellos títulos que llenarán sus horas de ocio.
La edición 37 de la FIL apuesta cada vez más por estas nuevas formas de acercamiento a la lectura y a los creadores de contenido llamados “s”, quienes llenan los auditorios de seguidores ávidos de conocer las novedades editoriales o intercambiar experiencias.
Rodrigo Unda, creador de contenido en diferentes plataformas y booktoker desde hace poco más de 3 años, contó a Efe que su interés era compartir sus experiencias de lectura y recibir recomendaciones de otros usuarios.
“Siento esta necesidad de crear amistades lectoras porque me entraba la frustración de terminar un libro y no tener con quién platicarlo. Decidí crear la cuenta Cartas de un lector para crear reseñas, recomendaciones, compartirlas, pero también recibir retroalimentación de otros lectores que estaban leyendo lo mismo”, explicó.
Su canal tiene seguidores que van desde los 15 años hasta adultos mayores que lo buscan para que les recomiende libros o para compartir con él los títulos que han leído.
Unda, también autor de El libro de los libros, aseguró que TikTok representa un reto para los creadores de contenido para que sus recomendaciones sean igual de entretenidas que en YouTube, pero más rápidas y más cortas, por lo que deben ser más creativos para atraer al público.
“Nosotros los jóvenes estamos perdiendo mucho el nivel de concentración, entonces necesitamos contenido dinámico, necesitamos contenido rápido y gracias a eso es que nosotros los creadores nos vamos adaptando”, señaló.
CRECER. Estos contenidos no solo los crean gente común, sino que las mismas casas editoriales y autores han comenzado a promover la comunidad. (Foto: EFE)
Laura Reyna, gerente de asuntos públicos de TikTok para Latinoamérica, dijo que la tendencia booktok nació de manera espontánea entre comunidades de lectores que usan esta plataforma de contenido principalmente para recomendar sus libros preferidos a otras personas.
La tendencia se popularizó tanto que hasta hoy suma más de 200 mil millones de vistas en los 150 países y 75 idiomas en los que la plataforma tiene presencia. Booktok en español llegó a 5 mil millones de vistas.
Estos contenidos no solo los crean gente común, sino que las mismas casas editoriales y autores han comenzado a promover sus libros entre estas comunidades.
Gracias a esta popularización, la plataforma ha hecho convenios con ferias del libro en México y Colombia para promover la lectura.
“Son lectoras, librerías, ferias internacionales, como la FIL Guadalajara. Con esta alianza que hicimos para fomentar nuevas formas de lectura, las editoriales, las autoras, es mucho más que recomendaciones, la industria literaria tienen muchos componentes y por eso hacemos este fomento a la lectura, a la cultura", declaró.
Kristhian Hurtado Valverde se convirtió en creadora de contenidos luego de buscar una comunidad para sentirse segura y entre personas que “sintieran que los libros podían salvarles la vida”.
La joven comenta que estos espacios han logrado que los jóvenes se interesen en la lectura, algo que no están consiguiendo las escuelas.
“Muchos maestros en las escuelas intentaban promover la lectura y no lo hacían de una manera en la que se acercaran los jóvenes, mucha gente que usa TikTok no llega esperando una recomendación literaria, entonces es el momento perfecto para recomendar un libro, porque los libros pueden transformar vidas”, expresó.
La joven, junto con otros booktokers, apuestan por esta forma de comunicarse con los lectores y generar comunidades que impulsen la lectura.
jl/I