El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El escritor español Antonio Muñoz Molina subrayó este sábado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que los ciudadanos tienen que "negarse a la polarización política actual", al advertir de que "en circunstancias confusas siempre hay una prima para los extremistas". "Tenemos que negarnos a la polarización política actual que no se corresponde con la realidad, no podemos sucumbir a ella. En circunstancias confusas siempre hay una prima para los extremistas", aseguró. Muñoz Molina presentó en la ciudad mexicana su más reciente novela 'No te veré morir', en la que hace un recorrido por el último siglo de la historia de España y en la que habla del poder de la memoria y del olvido a través del reencuentro, tras 50 años, de una pareja que protagonizó en su juventud una historia de amor. "Nadie, ninguna persona se corresponde con un estereotipo. Lo que hacen las novelas es negarse a aceptar esa simplificación", indicó el escritor, premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2013. Para eso, subrayó, sirve la literatura: "Para cualquiera que quiera enfrentarse a la experiencias verdaderas y profundas de la vida, como el amor y del destierro". Al comentar el horror de la Guerra Civil española (1936-1939), señaló que el conflicto provocó "dos bandos, pero "previamente no había estos dos bandos". "Cuando estalla la violencia generalmente hay más víctimas que culpables. Y los culpables tienen una cierta astucia, mientras que los inocentes siempre están inermes", agregó. Muñoz Molina, autor de novelas como 'Beltenebros' y 'La noche de los tiempos', se mostró encantado de asistir a la FIL de Guadalajara, por la pasión que se desprende por la lectura en sus pasillos. De ahí su sorpresa por los comentarios del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo esta semana que era "un cónclave de la derecha", al justificar que nunca haya asistido al evento, la mayor feria literaria en español del mundo. "Si tú eres una persona progresista y ves una feria con una presencia masiva de gente joven, con tanta emoción por la lectura como aquí, que es algo que se ve ¿esto no es progresista? Entonces entramos ya en el oscurantismo populista", sostuvo el también miembro de la Real Academia Española (RAE) GR