El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, visitó este sábado la ciudad de Tijuana, desde donde prometió que de llegar a la presidencia de México tomará una “postura firme” ante el Gobierno estadounidense en materia de migración.
La representante de la coalición formada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo una reunión con representantes de la población migrante de Tijuana, en las inmediaciones del puerto fronterizo de El Chaparral.
Al lugar asistieron alrededor de 100 simpatizantes de la precandidata, a quien esperaron durante más de 45 minutos para su arribo al lugar, el cual, dijo, seleccionó por ser un "lugar simbólico para la migración en la ciudad", ya que anteriormente fue el sitio donde se asentaron campamentos de migrantes.
Durante una rueda de prensa, Gálvez fue cuestionada sobre su postura que ella tomaría con Estados Unidos, considerando los cuestionamientos que le han hecho al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser condescendiente, a lo que reiteró que sería “una postura firme y seria”.
“Porque no es justo que seamos tercer país seguro sin recursos de por medio; si le estamos haciendo el trabajo a Estados Unidos al tener aquí a los migrantes que están esperando su asilo, pues mínimo debería haber recursos para que los albergues que están en manos de la sociedad civil funcionen y construir espacios realmente adecuados para ellos”, expresó.
Agregó que también contemplaría “hacer una política migratoria en la que quizá México permita la inserción laboral de estas personas mientras esperan su asilo; creo que hay que abordar el problema de una manera más integral y no solamente ignorarlo como lo ha hecho este gobierno”.
Durante la reunión con el grupo de representantes migrantes, Gálvez aseguró que el actual Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “ha dejado toda la responsabilidad a las organizaciones civiles y religiosas, y no ha hecho esfuerzos suficientes por resolver el tema de la migración”.
Destacó que durante las pasadas visitas que realizó a esta ciudad fronteriza, recorrió varios de los albergues de migrantes en donde encontró situaciones de hacinamiento y precariedades, por lo que, de ser presidenta, se comprometió también a buscar recursos para poder ayudar a las organizaciones civiles.
“Las familias tienen que compartir casas de campaña con el ánimo de ayudar, pero no es lo más correcto y adecuado, y lo que hace falta es más espacio por que la demanda de migrantes es demasiada. ¿Cómo le vamos a pedir a los Estados Unidos que respeten los derechos humanos si somos incapaces de respetarlos en México?”, mencionó.
Finalmente resaltó la importancia de fortalecer y proteger a las personas en este contexto, por lo que sostuvo que “es necesario facilitarles el libre acceso a las personas en movilidad, porque en México es un derecho, pero este gobierno no lo ha respetado”.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en el año fiscal 2023, las autoridades migratorias detuvieron a 3,2 millones de migrantes en la frontera con México.
GR