El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El caricaturista Juan Matías Loiseau, Tute, ha vivido grandes experiencias durante su visita a Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Además de las pláticas que tuvo con los jóvenes, sus cartones se exhibieron también de noche en el panteón de Belén y recibió reconocimiento por su trayectoria.
“El humor es comparable con el picante de los mexicanos: no hay que hacer abuso de él, pero que nunca falte”, esa fue la conclusión del caricaturista durante la ceremonia del Homenaje La Catrina, que se llevó a cabo en el auditorio Juan Rulfo, que le entregó el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) al humorista, durante la edición 22 del Encuentro Internacional de Caricatura e Historia (EICH).
“Inauguramos una muestra de mis dibujos en un cementerio; es decir, que ya había un público permanente… Y entonces no tenía idea de a dónde me llevaban, ni en qué consistía la muestra. Íbamos recorriendo un pasillo con velas, de noche, viendo los nichos y las lápidas”.
El galardón, representado con una estatuilla de La Catrina de Posada, le fue entregado a Tute por el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí.
Durante la ceremonia, el caricaturista recordó que la experiencia de estar en un cementerio, cortando un listón, viendo su obra, en medio de un brindis, con amigos, autoridades y pensando que en los alrededores había cuerpos enterrados, hizo que se cuestionara sobre su labor.
“Entonces me quedé pensando en La Catrina, en Guadalupe Posada, y sobre qué es el humor y para qué sirve porque me están premiando por hacer humor”, declaró.
“El humor es para la crítica, pero también para sostenernos. En el cementerio estaba lleno de gente bajo tierra y lleno de gente sobre la tierra que estábamos ahí, muy orondos, brindando, riendo y con el humor en las paredes”, añadió el caricaturista argentino.
“Entonces pensé en que la función verdadera del humor es sostener. El humor nos sostiene frente a la muerte”, recalcó.
Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL, reconoció que el trabajo del caricaturista es excepcional, pues evoca sentimientos encontrados que en los últimos meses ha mostrado el efecto anímico de la inflación y la polarización política que ocurre en Argentina.
Por su parte, el rector del CUAAD, Francisco Javier González Madariaga, describió los dibujos del galardonado como obras irónicas llenas de “audacia, originalidad, inventiva y genialidad”, que con sarcasmo invita a la reflexión.
“Su trabajo es una entrada a la propia realidad, porque las historias que nos platica siempre son nuestras historias”, declaró.
El público reunido en el auditorio Juan Rulfo fue invadido por los diversos personajes de Tute, que fueron creados como marionetas por parte de estudiantes del CUAAD.
De Guadalajara, Tute no sólo se lleva a Argentina una Catrina con la que reflexionó sobre el humor mexicano, sino también el descubrimiento de que su trabajo trasciende a la risa.
jl/I