...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Más del 70 por ciento de las armas que son utilizadas por el crimen organizado en México proviene de Estados Unidos, reconoció este lunes el embajador estadounidense, Ken Salazar.
"Más del 70 por ciento de las armas que llegan a México, con las que se genera violencia en este país llegan de Estados Unidos, manufacturadas por empresas de allá", dijo Salazar durante la inauguración de la mesa redonda 'Retos y mejores prácticas en el combate al tráfico de armas entre México y los Estados Unidos', celebrada en Ciudad de México.
Además, el diplomático estadounidense apuntó que "el problema es bilateral" y requiere de un trabajo conjunto de los gobiernos de ambos países "para descubrir esas armas antes de que crucen".
Recordó que uno de los compromisos del presidente Joe Biden es detener el tráfico ilegal de armas de fuego y mantener una estrecha cooperación con México.
"Con respeto a sus respectivas soberanías, nuestros países trabajan a diario de manera operativa y a todos los niveles para interrumpir el tráfico de armas transfronterizo en todas sus etapas y esta mesa redonda ejemplifica la coordinación histórica entre nuestros gobiernos para lograr resultados que se traduzcan en mayor seguridad y bienestar para nuestras naciones", apuntó.
Salazar destacó que en Estados Unidos el sistema 'eTrace' ha interrumpido el tráfico de armas de fuego, su rastreo y que los traficantes rindan cuentas.
Precisó que hasta la fecha existen 327 investigaciones abiertas y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) "ha interceptado 3.823 armas de fuego que habrían ingresado a México".
Dijo que en 2023 las autoridades estadounidenses iniciaron 655 investigaciones y arrestaron a 463 sospechosos a partir de información obtenida a través de eTrace y otros mecanismos.
Además, apuntó que desde el inicio de la 'Operación Southbound' (Hacia el Sur), el número de investigaciones sobre tráfico de armas de fuego hacia México ha aumentado un 40 por ciento y el número de armas de fuego incautadas en esas investigaciones ha aumentado un 11 por ciento.
Mientras que la "Operación Última Milla", que tuvo como objetivo a operativos, asociados y distribuidores afiliados a los Carteles de Sinaloa y Jalisco, desde el 1 de mayo de 2022 al 1 de mayo de 2023, incluyó más de mil 436 investigaciones y entre otros resultados, destacó 3 mil 337 arrestos y la incautación de 8 mil 496 armas de fuego.
A mediados de noviembre, un grupo de congresistas demócratas presentó un proyecto de ley que busca controlar el tráfico de armas de fuego y municiones a través de la frontera de Estados Unidos con México.
El proyecto propone una ampliación en la recolección y análisis de información acerca de las armas de fuego recuperadas en los sitios de los crímenes en México para identificar a los contrabandistas que operan dentro de Estados Unidos.
GR