El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no hay problema si la Cámara de Diputados debate la reducción de la jornada laboral en el próximo periodo de sesiones, que empezará el 1 de febrero de 2024.
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de reducción de la jornada laboral, "es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos".
"Hay tiempo, no es una cosa de resolverse el 12 de diciembre", expuso López Obrador, pues este día es el fijado para debatir la reducción de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral en México, y propuso que "no se convierta en una fecha fatal, definitiva".
Así, vio "sin problema" abordar la reforma "en el próximo periodo legislativo", que empezará en febrero de 2024, aunque abrió la puerta a empezar a debatirla en el periodo actual, que termina el 15 de diciembre.
"Antes de que termine el periodo, se abre el debate, se hace la invitación a todos y regresando (de Navidades) se define", postuló.
Precisamente, este lunes el sector privado en México cerró filas para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral, pues consideran "no es tiempo de elevar los costos de las empresas", aunque reconocieron que esta modificación es inminente y es parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Esta posición, según el presidente, quiere "tomar en cuenta a todos", tanto a la clase trabajadora como a las empresas, y "buscar la conciliación".
En contraste, el pasado 22 de noviembre, el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del que forma parte el dirigente, anunció que esperaba votar la reducción de la jornada laboral antes de finalizar el actual periodo de sesiones, programado para el próximo 13 de diciembre.
Finalmente, López Obrador se mostró cauteloso y evitó dar el punto de vista del Ejecutivo sobre el cambio legislativo: "Vamos a fijar nosotros una postura en su momento".
EH