El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre Jalisco sumó 14 mil 756 denuncias de violencia intrafamiliar, con lo que superó ya la cifra de casos que proyectaba para todo este año.
Según el parámetro de denuncias de violencia intrafamiliar del Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco), el gobierno del estado planeó cerrar 2023 con un máximo de 13 mil 600 casos del delito, es decir, ya lleva mil 156 más y aún faltan los asuntos de noviembre y diciembre.
La plataforma también da cuenta que desde 2019, primer año de la administración encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, el estado tiene una tendencia al alza en el delito. 2017, primer año considerado en los datos, cerró con 9 mil 557 carpetas de investigación; 2018, con 8 mil 850; 2019, con 11 mil 56; 2020, con 11 mil 892; 2021, con 12 mil 620, y 2022, con 13 mil 747.
La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de violencia física, psicoemocional sexual o patrimonial dentro o fuera del domicilio familiar. Se ejerce, recuerda MIDE Jalisco, “en contra del o la cónyuge, la concubina o el concubinario, el pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin límite de grado, o el pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, el adoptante o adoptado, o sobre el incapaz por el que es tutor”.
Al desagregarse por municipios los más de 14 mil casos de violencia intrafamiliar de 2023, el mayor número de carpetas de investigación las concentra Guadalajara, con 2 mil 952; Zapopan, con 2 mil 597; Tlajomulco de Zúñiga, con mil 788; Tlaquepaque, con mil 488, y Tonalá, con mil 270.
A nivel nacional, los datos del SESNSP indican que Jalisco ocupaba, hasta el 31 de octubre, el cuarto lugar por número de casos de violencia familiar. El primer sitio lo ocupa la Ciudad de México con 32 mil 439; el segundo, Estado de México con 24 mil 384, y el tercero, Nuevo León con 17 mil 667.
jl/I