El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Si bien es un avance que el salario mínimo ha ido en aumento durante la actual administración, sigue sin ser suficiente para cubrir las necesidades básicas de quienes lo perciben, lamentó el director del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), Hugo Mendoza Antonio.
“Las encuestas levantadas nos dan un panorama. Si bien el salario mínimo ha mejorado, ha coincidido con el incremento de la canasta básica, pago de los servicios, educación, vestido, calzado. Recordemos que si buscamos un salario digno, tiene que cubrir todas esas necesidades y el salario que nos arrojó en promedio la encuesta, de 2 mil pesos semanales, no alcanza”.
El ideal, añadió, tiene que ser que el salario sea suficiente para las necesidades básicas, para lo cual se debe trabajar en políticas que logren equilibrar el costo de los productos y servicios con el salario mínimo. De otra forma, sólo habrá propaganda.
“Sí ha mejorado, (están) los incrementos al salario mínimo, que hemos tenido dos, durante la nueva administración, y se prevé que siga incrementando; sin embargo, si esto no se equilibra con la canasta básica, vamos a seguir teniendo un desfase y vamos a tener la publicidad de que mejora, pero no cubre las necesidades básicas de las personas trabajadoras”.
Cereal también criticó a las empresas, pues en muchos casos se quedan sólo en lo mínimo, sin generar condiciones de mejora para las y los trabajadores, por lo que instó a las y los empresarios a considerar el desfase entre el salario y el costo de las necesidades básicas para tomar la iniciativa de mejorar las condiciones.
En las empresas persiste el acoso sexual, principalmente hacia las mujeres, lamentó Cereal; sin embargo, a causa del marco jurídico actual aplicable en México y Jalisco, y el temor a perder el empleo, la denuncia aún genera miedo y, por lo tanto, el delito no se investiga ni sanciona como debería.
“Es más factible demandar un despido injustificado que presentar una denuncia por acoso sexual. Hemos acompañado casos y apoyado a personas, sobre todo mujeres, pero son procesos muy complicados de demostrar, pero sí hay registros que sigue existiendo acoso laboral y hostigamiento sexual (…) Es muy difícil que se pueda denunciar por temor a perder el trabajo, por la necesidad de tener el empleo”, dijo.
El anuncio del aumento al salario mínimo no les causó alegría ni a Julio ni a Miguel, cargadores de frutas que trabajan en el Centro Histórico de Guadalajara, pues señalaron que una posible alza a su salario sólo dependerá de su patrón.
Ambos reconocieron que ganan lo mínimo, pero aun así no ven con alegría la noticia del aumento.
A partir de 2024, el salario mínimo diario tendrá un aumento del 20 por ciento al pasar de 207.44 pesos a 248.84 pesos.
Al respecto, Julio reconoció que el tema lo ha escuchado, pero duda que sus patrones apliquen el incremento, pues no les conviene. “Es dependiendo de los patrones, si no lo aumentan, ¿qué puede hacer uno? Aunque quisiera, de todas formas, no se cumple”, denunció.
Miguel está joven y al tema no le presta atención, pero reconoció que sólo sus jefes decidirán si le pagan más o no.
Los dos aceptaron que no iban a cuestionar el tema con sus empleadores, incluso se mostraron con miedo de hablar, pues temían represalias. Jessica Pilar Pérez
jl/I