El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El pleno del Senado aprobó una reforma para que el Poder Ejecutivo pueda echar mano de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) de las entidades federativas para fondear el IMSS-Bienestar.
Aprobado en lo general con 57 votos a favor y 37 en contra, el dictamen, que reforma a la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley General de Salud, fue enviado a San Lázaro para su aprobación.
Senadores de oposición criticaron la centralización de los recursos de salud, ya que el dictamen establece alrededor de 120 mil millones de pesos de un paquete global de las 32 entidades federativas.
La priista Claudia Anaya puso énfasis en que el Fassa tiene sustento en el artículo cuarto constitucional, por lo que no puede ser modificado mediante una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal.
“Todo con las patas, todo mal, todo a la carrera, todo al ahí se va. Vergüenza les había de dar. Digo, ni yo le quiero quitar a Zacatecas 3 mil millones de pesos y Zacatecas es gobernado por Morena. ¿Saben por qué? Porque yo no soy una carroñera política, a mí me interesa la estabilidad de mi entidad federativa, me interesa la salud de los zacatecanos. A ustedes no les interesa nada, no fueron capaces de revisar nada”, reclamó.
El panista Damián Zepeda criticó que con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se pasó de 20 a 50 millones de personas que no tienen acceso a servicios de salud, lo cual representa “un crimen”.
“Quitarle el dinero (a las entidades federativas) sin dar garantía de que se va a dar el servicio, ni siquiera sin garantizar que lo que le quitas va a regresar, pues no, no me parece justo”, dijo.
La emecista Patricia Mercado, aunque se manifestó a favor de universalizar los servicios de salud, advirtió que hacerlo sin los estados y desde una política de centralización de los recursos puede “ser una que no llegue a ningún lugar”.
El pleno aprobó, sin embargo, tres reservas al dictamen presentadas por el morenista Ernesto Pérez Astorga, mediante las cuales se establece que las entidades que suscriban el convenio de colaboración con el IMSS-Bienestar continuarán recibiendo los recursos correspondientes a la operación en materia de salud pública.
Además, se prevé que las entidades federativas, aun cuando concurran con el IMSS-Bienestar, continuarán recibiendo los recursos del Fassa que sean indispensables respecto a sus trabajadores de la salud.
GR