El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La segunda temporada de Los enviados, cuya primera entrega fue la serie más vista en español en Estados Unidos dentro del catálogo de Paramount+, se adentra en una nueva historia de religión e intriga, pero ahora desde Galicia, tierra de ambos protagonistas, el mexicano Luis Gerardo Méndez y el español Miguel Ángel Silvestre, quedaron prendados, dijeron a Efe.
“Galicia tiene algo que detiene el tiempo y para mí fue como un regalo. (...) Que Luis (Gerardo Méndez) y yo de repente nos encontráramos allí y poder disfrutar de comer juntos, de esos paseos que nos dábamos por el mar, la verdad que fue un regalo”, dijo Silvestre en una entrevista en Ciudad de México.
La primera temporada de Los Enviados había sido rodada en Hidalgo, en el centro de México, por lo que Méndez estaba “en casa”. Pero para esta segunda entrega se filmó en Galicia, un lugar que, consideraron ambos, añadió mucho a la historia.
“Galicia me pareció un lugar fantástico, se come increíble y le viene muy bien a la serie”, consideró Méndez.
La serie, que se estrena hoy a través de Paramount+, está protagonizada por dos sacerdotes del Vaticano pertenecientes a la Congregación de las Causas de los Santos que viajan por el mundo comprobando la veracidad de supuestos milagros.
En la segunda temporada, los sacerdotes Pedro Salinas (Méndez) y Simón Antequera (Silvestre) se adentran en una trama de misterio y asesinato en un convento en Galicia. Con tres monjas ciegas como testigos de un supuesto milagro, la lucha entre la mentira y la fe se intensifica.
El ganador del Oscar, Juan José Campanella (El secreto de sus ojos), se desempeña como cabeza creativa de la serie, productor y director, algo que para ambos protagonistas implicaba desde el inicio que el proyecto iba a salir bien.
Así, esta temporada se diferencia de la primera no solo en la locación, sino también la relación entre los sacerdotes.
“Ahora son un equipo, en la primera temporada no se soportaban y estaban todo el tiempo midiéndose uno al otro, no podían ser más distintos. Y en esta temporada aprenden a vivir con las diferencias del otro”, explicó Méndez.
Asimismo, en esta segunda entrega la trama se vuelve más de suspenso y policíaca algo que consideraron “mucho más estimulante para el espectador”.
Trabajar en Los enviados ha sido para ambos actores, relataron, una reafirmación de que “la fe es buena pero el fanatismo no”. “Creo que está bien que, aunque sea entretenimiento, plantee la pregunta, el mensaje de que hay que cuestionarnos las cosas”, añadió Méndez.
“Soy muy espiritual, y para mí (la serie) corrobora que muchas veces hay algo que no se puede explicar, que está ahí, está en el aire y es una gran incógnita de la que vive el ser humano”, compartió Silvestre.
Para terminar, los actores recordaron que la primera temporada está disponible gratuitamente en YouTube, por lo que animaron a la audiencia a verla para después continuar con esta segunda temporada.
jl/I