El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se pronunció sobre las recientes visitas y discursos tanto de su par Ken Salazar como de las reuniones que ha tenido la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, con empresarios, políticos y funcionarios de todos los niveles en México.
“No es común que en una visita de la secretaria del tesoro de los Estados Unidos a México el tema principal sea el anuncio de sanciones a 15 personas y dos empresas por el tema del fentanilo. Eso refleja que éste es el principal reto y el principal irritante en la relación. Lo ha sido a lo largo de los últimos dos años y previsiblemente sea muy importante, llevando la agenda bilateral hacia el tema de la cooperación en materia de tráfico de drogas”, explica Gutiérrez.
El embajador de México explicó que en el ámbito más amplio de la relación con los Estados Unidos los lazos se siguen fortaleciendo, porque México es el principal socio comercial del país vecino. Se trata de relación económica basada en el comercio de bienes y servicios, en inversiones recíprocas y en el contexto del ‘nearshoring’ se abre la oportunidad para sacar provecho de la situación geopolítica actual y que México pueda ocupar un lugar más importante en el comercio exterior de los Estados Unidos.
Por otra parte, el diplomático advirtió que el próximo año las relaciones van a estar muy influenciadas por el contexto electoral, ya que cada 12 años coinciden las elecciones presidenciales en ambos países y en el discurso se usa a México para generar capital político y polemizar. No suele haber distanciamiento porque las relaciones bilaterales siguen una inercia y están ya muy institucionalizadas, porque hay muchos actores en juego.
En cuanto, a la relación en lo que queda del sexenio, Gerónimo Gutiérrez, adelantó que en los últimos 18 meses no habrá visita de funcionarios de alto nivel que no tenga alguna relación con el fentanilo porque es una prioridad en su agenda, es un tema prioritario para ellos. Los temas de seguridad y muchos de los fenómenos que tienen que ver con el narcotráfico o el crimen organizado se deberían trabajar de manera conjunta, ya que se requiere mucha cooperación. Por eso viene, la secretaria Yellen viene a tratar con todos los funcionarios que tengan alguna relación con el tráfico o el congelamiento de capitales: con el Banco de México, con el secretario de hacienda, con la unidad de inteligencia financiera.
Es un tema muy difícil, por las características del fentanilo, por la forma en qué se trafica, por las rutas de operación, es un fenómeno difícil de controlar, porque se no es lo mismo tratar con un camión de redilas lleno de pacas de marihuana que una pequeña caja de centímetros de fentanilo, cuyo valor económico y daño a la salud es significativamente mayor.
GR