El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Naciones Unidas. Estados Unidos volvió hoy a vetar una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un alto el fuego inmediato en Gaza que había presentado Emiratos Árabes Unidos y en solo 24 horas fue apadrinada por 97 países miembros.
El llamamiento fue apoyado por 13 miembros del Consejo y contó además con la abstención del Reino Unido.
Es la segunda vez desde que comenzó la guerra de Gaza en que Estados Unidos veta una resolución en este mismo sentido -lo hizo el 18 de octubre-, alineándose así con Israel, que argumenta que ese alto el fuego serviría a Hamás para rearmarse y mantener cautivos a los 138 rehenes en la Franja.
El representante de Emiratos Árabes, Mohamed Abshahab, lamentó que con esta votación "el Consejo se queda aislado, y aparece así desligado de su propio documento fundacional. ¿Qué mensaje estamos transmitiendo a los palestinos si no podemos unirnos tras un llamamiento a parar los bombardeos incesantes sobre Gaza?", se preguntó.
El pasado 18 de octubre, Estados Unidos vetó también en solitario una resolución similar que pedía un alto el fuego y que presentó Brasil; argumentó entonces que aquel texto no mencionaba el derecho de Israel a la autodefensa.
Ha sido precisamente el conflicto palestino el que ha motivado la mayoría de los vetos practicados por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, hasta 45 veces en toda su historia, siempre para ponerse del lado de su principal aliado en el mundo, Israel.
La votación de hoy se produce a instancias del propio secretario general, António Guterres, que esta semana recurrió a un mecanismo excepcional de la carta fundacional de la ONU, el artículo 99, que le habilita para pedir la intervención del Consejo en casos de graves amenazas para la paz y la seguridad en el mundo.
Hoy, Guterres hizo ante el Consejo una dramática exposición de la situación, recordando que Gaza "se asoma al abismo" y que "los ojos del mundo, y de la Historia, están mirando (hacia el Consejo). Es hora de actuar".
La votación de esta tarde estaba condenada al fracaso al conocerse la postura de Estados Unidos, y aun así las negociaciones se desarrollaron hasta última hora, con intentos de EU de cambiar la palabra "alto el fuego" por "tregua" que no tuvieron éxito.
La guerra de Gaza ha dejado ya 17 mil palestinos muertos y mil 200 israelíes, y ha provocado además el desplazamiento del 85 por ciento de los 2 millones de gazatíes, que sufren de graves problemas sanitarios y de alimentación.
jl