El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y Alemania, Bélgica y Países Bajos por el otro, optarán a albergar la edición 2027 de la Copa del Mundo femenina. Una vez confirmadas estas alternativas, la FIFA llevará a cabo inspecciones presenciales de las sedes a partir del próximo mes de febrero y recogerá sus conclusiones en un informe de evaluación que se publicará en mayo, antes de que el día 17 se someta a votación abierta la decisión en el Congreso de la FIFA que se celebrará en Bangkok. En el caso de Brasil las ciudades elegidas para albergar el evento, con estadios reformados o construidos desde cero durante la última década, serán Belo Horizonte, Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Porto Alegre, Fortaleza, Recife, Salvador, Cuiabá y Manaus. Todas ellas, a excepción de las dos últimas, disfrutarían de partidos de octavos de final. Los cuartos tendrían lugar en Belo Horizonte, Río de Janeiro, Brasilia y Recife; las semifinales en Sao Paulo (estadio Arena Corinthians) y en Brasilia (estadio Mané Garrincha); el tercer y cuarto puesto en Belo Horizonte (estadio Mineirao) y la final en Río de Janeiro (estadio de Maracaná). Además en esta última ciudad estaría el centro internacional de prensa de un evento que tendría lugar entre el 24 de junio y el 25 de julio. Por su parte la doble candidatura compuesta por Estados Unidos y México pretende tomar el relevo del Mundial masculino del 2026 que se disputará en ambos países y también en Canadá. A la espera de decidir las sedes, solo dos estadios aspirantes tienen menos de 48.000 espectadores. Las ciudades que se barajan para formar parte de la lista definitiva son Atlanta, Boston, Houston, Kansas City, Dallas, Guadalajara, León, Los Ángeles, Philadeplhia, Querétaro, Monterrey, Ciudad de México, Miami, San Francisco, Nueva York/Nueva Jersey y Seattle. En cuanto a la apuesta europea, su preferencia es que se desarrollase entre el 18 de junio y el 18 de julio. Hasta trece estadios acogerían partidos, estando todos ellos ya construidos a excepción del ZebArena de Charleroi, que se levantará entre el 2024 y el 2026. Junto a esta ciudad belga estarían también en la lista sus compatriotas de Bruselas, Genk y Gante; las alemanas de Gelsenkirchen, Dortmund, Colonia y Düsseldorf; y las neerlandesas de Ámsterdam, Enschede, Rotterdam, Eindhoven y Heerenveen. El organismo aclara que "el proceso de evaluación se centrará en áreas prioritarias, como la visión de la competición y los parámetros principales, la infraestructura, los servicios, las cuestiones comerciales, la sustentabilidad y los derechos humanos". De esta manera una de las tres candidaturas sucederá a la edición que este año 2023 se celebró entre julio y agosto en Australia y Nueva Zelanda y en la que España se proclamó campeona del mundo por primera vez tras imponerse en la final a Inglaterra por 1-0.
GR