Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cumple 89 años de su fundación este 3 de marzo, y destacó que más de 140 mil personas han egresado de su institución educativa.
La UAG indicó que es una de las más importantes de México, además goza con reconocimiento internacional, a lo largo de su historia, señaló, se ha caracterizado por “su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnologías” y con ello mantener su liderazgo académico mientras conservan su filosofía educativa basada en valores.
A través de un comunicado, puntualizó que se tiene más de 16 mil estudiantes, cuenta con cinco campus en la Zona Metropolitana de Guadalajara y otro más en Tabasco, donde ofrecen desde preescolar hasta doctorado con más de 80 licenciaturas y posgrados.
Su Escuela de Medicina es una de las más importantes de México y actualmente hay 2 mil estudiantes extranjeros.
En su Planeación Estratégica hacia el 2035 destacan las metas como desarrollo de la excelencia académica, impulsar y fortalecer la investigación, la vinculación y extensión universitaria, así como desarrollar aprendizaje basado en la tecnología y mejorar permanentemente su infraestructura.
Algunas de las alianzas que mantiene con otras universidades de carácter internacional se encuentran: Arizona State University y Ciantana Education.
Para conmemorar el 89 aniversario de la fundación, este viernes se realizará la tradicional Velada Luctuosa en honor a los mártires, fundadores y personajes que hicieron posible el Milagro Cultural de América, como la calificó el filósofo mexicano José Vasconcelos.
Otra de las actividades que se realizan es el Encuentro con el Rector, donde el licenciado Antonio Leaño Reyes presenta los logros de la UAG en 2023, allí destacó el incremento de la matrícula y un mayor posicionamiento a nivel nacional e internacional.
En el foro Dios y ciencia con el tema Dios existe, ponentes de talla internacional expusieron temas importantes en materia científica y filosófica, también se realizó la primera Cátedra Fe y Ciencia titulada El Modelo Antropológico Clásico y Cristiano, impartida por el académico y filósofo Antonio Caponnetto.
También se inauguró la exhibición museográfica sobre La Sábana Santa, en 12 salas se mostró la historia, arte, hechos y objetos relacionados con el lienzo sagrado, esta exposición estará en la UAG hasta el 24 de marzo.
Además, la Virgen de Zapopan visitó Ciudad Universitaria para bendecir un aniversario más de la UAG, luego del recorrido se realizó una misa.
Y la Federación de Estudiantes de Jalisco recordó a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria, quienes murieron en una manifestación.
EH