La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Aún no es el momento para que el aguinaldo que se le da a los trabajadores del país aumente a un mes de salario, consideró la presidente nacional de Canacintra, Esperanza Ortega Azar.
Explicó que la economía mexicana aún no se recupera en su totalidad de los efectos negativos de la pandemia de Covid-19, además el aumento en el día de vacaciones y el salario mínimo ha aumentado los costos para los empresarios, aunado a que la productividad se estancó.
“En este momento es muy preocupante seguir acentuando más cargas al sector empresarial, al mismo tiempo se generan costos como el de pensiones y vacaciones, por eso es que nosotros exhortamos a todas las fuerzas políticas a generar una mesa de diálogo como órgano obligado de consulta porque verdaderamente se piensa en esto pero la productividad está estancada y en principio nos parece inconveniente seguir incrementando los costos a la generación de empleo en momentos de complejidad económica”.
Ortega Azar insistió que es preocupante acentuar más la carga al sector empresarial que ya paga los costos del incremento de las vacaciones, aunque la propuesta del aumento en el aguinaldo ya fue aprobada en comisiones, solicitó un diálogo abierto para escuchar a los empresarios.
La presidente nacional de Canacintra afirmó que las micro y pequeñas empresas son las más afectadas por las reformas laborales y podrían llegar a despedir a empleados o cerrar.
Esperanza Ortega aclaró que no están en contra del bienestar de los trabajadores, sin embargo, el momento actual no es el óptimo para que se incremente el aguinaldo.
EH