La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
Pablo Navarrete, abogado especialista en derechos humanos, género y democracia, en entrevista para InformativoNTR....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
La despedida del pontífice en la plaza de San Pedro congregó a más de 250 mil personas...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Tras oficializar el 6 de marzo el nacimiento del Centro Universitario de Guadalajara (CUGuadalajara), la mañana de este martes La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que el nuevo centro apostará por una educación multidisciplinaria con bases tecnológicas para dar cobertura a más de 600 estudiantes por generación.
Al dar detalles de los programas académicos en rueda de prensa, el rector del nuevo campus, Alberto Castellanos Gutiérrez, resaltó que el centro es el primero en abrir en la ciudad en los últimos 60 años y buscará convertirse en un espacio educativo que impulse la innovación y el desarrollo sostenible a través de programas educativos modernos.
Inicialmente, el CUGuadalajara contará con cinco licenciaturas: Ciberseguridad, Creatividad digital, Inteligencia financiera y de negocios, Tecnologías biomédicas e Inteligencia artificial y ciencia de los datos. Las y los estudiantes interesados en ellas ya pueden registrarse y tendrán para hacerlo hasta el 18 de abril.
Los aspirantes del calendario 2024-B que deseen cambiar de aspiración a alguna carrera del nuevo centro universitario están a tiempo de hacerlo. El examen de admisión para las y los aspirantes será el próximo sábado 1 de junio, mientras que el inicio de clases está programado para el lunes 12 de agosto de 2024.
Castellanos Gutiérrez precisó que los cinco programas educativos tendrán una duración promedio de tres años y que cada uno dará cobertura a hasta 120 estudiantes en cada uno de los dos turnos que ofrecerá el CUGDL en las modalidades escolarizada, en línea, mixta y dual.
El campus también ofrecerá certificaciones académicas a profesionales de distintas áreas denominadas microcredenciales, las cuales estarán abiertas para los alumnos del CUGDL y para el público en general.
Las autoridades educativas presentes en la rueda de prensa también mencionaron que para mejorar las instalaciones del CUGDL –son las mismas que antes pertenecieron al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), por La Normal– se prevé una inversión de 30 millones de pesos, monto que será destinado al mantenimiento y modernización de la infraestructura interna del campus.
La primera intervención será en el Edificio G y las obras iniciarán a partir del lunes 25 de marzo.
jl/I