...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
El feminicidio de una niña en Taxco y posterior linchamiento de sus presuntos asesinos, el secuestro masivo de personas en Nuevo León y Sinaloa, y los hornos clandestinos en Jalisco dan muestra de las condiciones de inhumanidad que se viven en México, explicó el abogado y defensor de los derechos humanos, Francisco Macías Medina.
Reiteró que el linchamiento de los presuntos feminicidas de Camila en Taxco, Guerrero, representan una derrota de la sociedad.
“Cuando vives en un mundo de impunidad, donde el crimen no paga, donde la autoridad lo único que hace como en el caso de Taxco es administrar procedimientos, ni siquiera lo básico agilizarlo, ver la urgencia que se vea que hay un debido proceso una lógica de seguridad en el mínimo básico que el Estado se creó para proteger para garantizar la seguridad, obviamente la gente toma la fuerza por sí misma lo cual es una mala noticia porque es la derrota de todo mundo”.
El abogado y defensor de los derechos humanos, Francisco Macías Medina, explicó que hay indicadores que muestran que los sistemas de prevención de delitos no funcionan, menos el uso de la inteligencia.
Indicó que la violencia se ha arraigado y va acompañada de impunidad. Reiteró que la violencia no es natural, hay situaciones estructurales que la han permitido.
Con respecto a Guerrero, señaló que el sureste del país tiene un velo de violencia, pobreza, malos gobiernos y un alto índice de impunidad.
En el linchamiento, dijo, se debe analizar la responsabilidad del juez y los policías, porque la mujer estaba en calidad de detenida, por lo tanto, su muerte es responsabilidad del estado.
EH