...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asistió este lunes a la sesión solemne de la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, cuyo ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, declaró que este día "se reinicia el sistema judicial mexicano". Además, dijo que el máximo tribunal del país será "un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho". "Se trata de pasar de una justicia de puertas cerradas, elitista, lenta y excluyente a una de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural, transparente, eficiente y sin privilegios", dijo en su discurso Aguilar Ortiz "Una Corte que escuche a los pueblos indígenas, a los afromexicanos, a los grupos que viven en condiciones de vulnerabilidad, una corte que responda directamente a la ciudadanía. En suma, un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho", añadió. El discurso de Aguilar Ortiz, por el Poder Judicial, fue atendido por Sheinbaum, como representante del Poder Ejecutivo, y por los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso mexicano, Laura Itzel Castillo y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, del Poder Legislativo. La sesión solemne de instalación de la nueva SCJN resultó un acto histórico que marcó la entrada en funciones de los nueve ministros electos por voto popular, el pasado 1 de junio, además de la apertura simbólica de las puertas de la Corte al pueblo El ministro presidente señaló que trabajarán por "una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda, una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación (...) en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado, nadie se quedará sin justicia". En su intervención, Aguilar adelantó que uno de los primeros ajustes que hará será bajar los sueldos de los nueve ministros electos para que ganen menos que Sheinbaum. "Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la Presidenta de la República (...) lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos (unos 16 millones de dólares). Y avisó que habrá una revisión de las pensiones de ministros en retiro, que van de 205.000 a 385.000 pesos (11.000 dólares a 20.600 dolares) mensuales, además de proponer la eliminación de apoyos considerados excesivos y gastos superfluos. Previamente los nueve ministros del Supremo de México, primero que tendrá un presidente de origen indígena con Aguilar Ortiz, y cientos de personas juzgadoras rindieron protesta este lunes en el Senado mexicano. Horas antes, con la promesa de “sanear” el Poder Judicial, los nueve ministros y ministras de la SCJN recibieron los bastones de mando y servicio de pueblos indígenas y la comunidad afromexicana en el Zócalo de la capital mexicana, la plaza pública más grande del país. Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que las reformas constitucionales y legales que ha impulsado en el inicio de su gobierno han logrado resarcir el daño provocado en el llamado periodo neoliberal, especialmente la relacionada con el Poder Judicial, alentada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
GR