El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
El patinador artístico sobre hielo cerró en el lugar 11 general tras la competencia de programa libre, superando su sitio 15 de la edición anterior...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
Los Rayados de Monterrey vencieron este sábado por 3-1 al San Luis, en un duelo que dominaron en el debut del español Sergio Ramos en el torneo Clau...
La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
Investigadores encontraron dos nuevas plagas en cultivos de pepino en Jalisco. Si bien los gusanos y larvas halladas ya tenían presencia en este tipo de producciones en otros países, no se habían documentado en el estado.
Se trata de la especie Diaphania hyalinata, conocida coloquialmente como gusano de melón, gusano de la calabaza o barrenador del pepino, y de Diaphania nitidalis, conocida como gusano o barrenador del pepino.
El hallazgo quedó documentado en el artículo científico Nuevo registro de especies del género Diaphania (Lepidoptera: Crambidae) en el cultivo de pepino en Jalisco, elaborado por Haidel Vargas Madriz, investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG); Martha O. Lázaro Dzul y Ausencio Azuara Domínguez, del Tecnológico Nacional de México, y Ángel F. Vargas Madriz, de la Universidad Autónoma de Querétaro.
En la investigación “se reporta por primera vez la presencia de las especies Diaphania hyalinata y D. nitidalis, alimentándose de plantas de pepino en Jalisco, México. Se resaltan las características morfológicas distintivas de las especies y algunos daños ocasionados en las plantas de pepino, lo cual será de ayuda para su reconocimiento en campo y posterior establecimiento de medidas fitosanitarias en el manejo y control de estas especies”.
El muestreo se realizó durante julio de 2022 en un área cultivada con pepino de una superficie aproximada de 1 hectárea ubicada en Autlán de Navarro, en el predio denominado El Volantín.
Según el artículo, “los daños que ocasionan ambas larvas en los frutos son similares, se observan pequeños orificios y galerías de color café claro con residuos de heces, lo cual provoca daño estético en el fruto y pérdida de valor en el mercado”.
Hasta el 2023, en Jalisco se tenían documentadas poco más de mil hectáreas de pepino con una producción anual de aproximadamente 26 mil toneladas. Autlán, donde se encontraron las plagas, es el segundo productor estatal con 6 mil toneladas cosechadas en 232 hectáreas.
Ante el panorama detectado, los expertos dijeron esperar que su trabajo de investigación ayude a la generación de medidas fitosanitarias para el manejo y control de estas especies.
El artículo fue aceptado por la revista Fitotecnia Mexicana en enero de este año y publicado el 29 de marzo.
jl/I