Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Información difundida este martes en el Boletín Económico Mensual del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) muestra que durante 2023 la inversión extranjera directa (IED) cayó en 30 por ciento en Jalisco.
El estado cerró el año pasado con una IED de 2 mil 27.8 millones de dólares (mdd), lo que representó una caída respecto a los 2 mil 894.9 mdd de 2022. La cifra también supuso el peor año post pandemia en cuanto a inversión extranjera.
Además, la caída se dio a pesar de que en el último trimestre del año Jalisco lideró en el rubro con una IED de 469.6 mdd.
En Jalisco, las inversiones extranjeras están focalizadas principalmente en el sector manufacturero, el cual acaparó más del 50 por ciento en 2023. También se centran en el sector del transporte, correos y almacenamiento, así como en el de comercio, pero el primero registró una caída 98 por ciento y el segundo, de 82.
A nivel nacional, contrario a lo que ocurrió en Jalisco, hubo un crecimiento de 2.2 por ciento durante el año pasado respecto a 2022 al alcanzarse los 36 mil 54.04 mdd.
A pesar de la caída en cuanto a IED, Jalisco ocupó el cuarto lugar nacional en 2023. Sólo fue superado por la Ciudad de México, que sumó 11 mil 197 mdd; Sonora, con 2 mil 706.3 mdd, y Nuevo León, con 2 mil 537.5 mdp.
Además de Jalisco, otras entidades con caídas respecto a 2022 fueron Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Hidalgo, Puebla, Yucatán, Colima, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
EH-jl/I