El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El espectáculo de ballet Despertares vuelve a México dos años después de la mano del mexicano Isaac Hernández, que explica que es único por ofrecer la mayor variedad de artistas en una sola noche.
El 23 de agosto, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México se vestirá de gala para recibir a cerca de 50 bailarines de 20 países diferentes en un formato sin parangón en el panorama artístico.
“Las compañías de ballet, obviamente, tienen más de 50 artistas en escena, pero ningún formato de galas, de repertorio mixto, llega a atraer a este número y a esta calidad de artistas”, afirma.
Hernández señala que lo que le entusiasma más de Despertares, que nació en 2011, es esta profesionalidad, pues asegura que, cuando era pequeño y asistía a espectáculos de danza, salía siempre frustrado.
“Me parecía que menospreciaban mucho al público porque todas las compañías venían con la idea de que, en México, no saben de ballet”, lamenta.
En su opinión, esta dinámica terminó cuando él empezó a dirigir su propia obra, pues “exigía a los bailarines su mejor versión” encima del escenario.
Hernández, hijo de padres también bailarines, nació en 1990 en Guadalajara y desde entonces el ballet ha formado parte de su vida.
“A los ocho años empecé a hacer competencias nacionales, después internacionales y me fui dando cuenta de que había pocos mexicanos en la escena internacional”, relata.
Los viajes eran su pan de cada día hasta que, al cumplir 18 años, se fue a Estados Unidos, al San Francisco Ballet, donde 2 años después fue ascendido a bailarín solista.
A partir de aquí, comenzó a recorrer y a instalarse en otras ciudades del mundo, así como formar parte de centros con gran reconocimiento.
Algo muy difícil ha sido consolidar la consideración de “niño prodigio” que recibía de pequeño porque requiere de saber balancear distintos elementos, como la demanda física, el estado de ánimo y las decisiones a tomar para llegar a la meta.
En 2018, obtuvo el Benois de la Danse, considerado el galardón supremo en el ballet, que lo convirtió en el mejor del mundo.
“Es un premio que muchos grandes bailarines terminan su carrera sin haberlo recibido. Entonces, me siento afortunado de haberlo vivido como bailarín profesional”, sonríe.
El mexicano considera el ballet un refugio por dos elementos esenciales: ante la incomprensión que parte de la sociedad expresaba hacia su disciplina y para construir su vida.
Desde su partida a Estados Unidos, hace más de 15 años, ha observado cómo México ha evolucionado tanto socialmente como en la profesionalización del ballet, unos rubros donde Despertares ha sido importante.
RAÍCES. En 2018, obtuvo el Benois de la Danse, considerado el galardón supremo en el ballet, que lo convirtió en el mejor del mundo. (Foto: Agencia EFE)
jl/I