El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El candidato presidencial del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, pidió este sábado "no crear falsas expectativas" sobre el litio, en una gira en Sonora, estado del norte del país con el mayor yacimiento del mineral, estatizado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Yo voté a favor (de nacionalizar el litio), pero es tema que no va a poder detonar en el corto plazo, del que no debe haber falsas expectativas, pero por supuesto que yo voté a favor de ese proyecto porque los recursos naturales deben servir para el desarrollo nacional”, expresó Álvarez Máynez cuestionado por EFE.
En un evento en Hermosillo, capital de Sonora, el aspirante recordó que el gobierno mexicano nacionalizó el litio en 2022, pero opinó que desde entonces no ha hecho nada más, por lo que será imposible aprovechar este mineral en la industria de la electromovilidad en el corto o mediano plazo, según su perspectiva.
De acuerdo con la consultora internacional Mining Techonology, estudios de exploración ubicaron en el municipio de Bacadéhuachi, en Sonora, en el extremo norte de la Sierra Madre Occidental, el posible yacimiento de litio más grande del mundo.
Con reservas estimadas en 243.8 millones de toneladas, el yacimiento lo compró la empresa minera china Ganfeng Lithium antes de la estatización del litio, pero el gobierno revocó el permiso y en 2023 creó la empresa pública LitioMX, única facultada para su aprovechamiento nacional.
Álvarez Máynez también dialogó con cientos de jóvenes, a quienes recordó su apoyo a la legalización del cannabis en el marco del 20 de abril, que los consumidores de esta droga celebran como el '4/20'.
"Con la marihuana yo no puedo evitar que un joven o una joven enfrente el dilema y tome una decisión (de consumir). ¿Pero qué es mejor? Que un joven vaya a un mostrador, donde le den información, le pidan credencial de elector, le digan cuáles son las variedades distintas, como pasa en California o Colorado (EE.UU.)", declaró.
México realizará las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.
JB