El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
El director general de la Academia Latina de Grabación, Manuel Abud, abrió la puerta a que, en un futuro, México acoja la gala de entrega de los Latin Grammy, unos premios que este 2024, en su aniversario 25, se celebrarán en Miami (Estados Unidos).
Preguntado por si el país podría ser una futura sede de los galardones que organiza la academia, Abud respondió: “por supuesto”.
“Hemos querido que Sevilla (en España y sede de la edición de 2023) no sea un experimento o un día de campo, sino que sea parte de toda una estrategia de desarrollo internacional de la academia”, explicó.
Reveló que, para 2025, diferentes ciudades mexicanas y de otros países, sin revelar más detalles, ya mostraron interés para acoger la celebración.
“Vamos a empezar con un proceso mucho más formal con la idea de que, probablemente el año que entra, pero, si no, seguro el que sigue, volver a salir (de Estados Unidos)”, subrayó Abud, que resaltó la necesidad de que se alineen varios factores, como la existencia de la infraestructura necesaria y la disponibilidad de los recintos.
Esta posibilidad se abre el año en que los Latin Grammy introducen una nueva categoría: Mejor Álbum de Música Regional Mexicana Contemporánea, que ha experimentado una evolución recientemente.
En este sentido, estas creaciones resultaban difíciles de encuadrar en alguna de las categorías tradicionales de la música mexicana, por lo que la academia optó por dedicarles una específica.
“Para que nosotros adicionemos una categoría, pasa todo un proceso que lleva, en algunas ocasiones, más de un año porque queremos estar seguros (...) de que haya la suficiente concurrencia para una categoría nueva antes de lanzarla”, relató.
Por otra parte, Abud rechazó una “posición moralista” a la hora de seleccionar las creaciones ganadoras. A preguntas de la prensa sobre los polémicos corridos tumbados mexicanos, un subgénero musical con letras que hacen apología a distintos delitos, como el tráfico de drogas, aseguró que, desde la academia, “se reconoce la excelencia musical”.
“A lo mejor, hace muchos años a alguien no le hubiera gustado un desnudo en una pintura y, sin embargo, hubo vanguardistas del arte que lo respetaron y lo dejaron”, comparó, aunque remarcó la necesidad de ser cuidadosos.
Descartó cualquier tipo de censura y abogó por el respeto al proceso de selección que llevan a cabo los integrantes de la academia –unos 5 mil miembros– y bajo la supervisión de la dirección, que asegura un procedimiento “más limpio y pulcro posible”.
Sobre el futuro de los premios, Abud subrayó la importancia de mantenerse vigentes en línea con la evolución de los artistas, así como el apoyo que les brindan en este camino.
jl/I