...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
A un mes de que la ciudadanía acuda a votar por los candidatos y sus partidos políticos es palpable que a casi todos los que disputan un cargo no les importa la transparencia. Son opacos y opacas. Esconden información. O la presentarán al cuarto para las doce. Hacen como que la virgen les habla o no les importa. La cosa es que hasta ahora han incumplido con compartir información personal, de interés público, que serviría para que los votantes adviertan que pueden confiar en ellos o ellas. Que no esconden nada. Pero no, no es así.
Para comenzar deben cumplir los candidatos con entregar la información de la iniciativa conocida como 3de3. Es decir, mostrar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal. Es obligatorio hacerlo, como puntualiza el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Itei), que desde la semana pasada les envió un exhorto a los partidos políticos.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tiene habilitada la plataforma para que suban la información. La iniciativa 3de3, indica el organismo, “busca promover la transparencia, la integridad y la ética pública entre las y los candidatos de los distintos partidos políticos que participarán en el proceso electoral 2024 en el estado de Jalisco”. Peeeero de los más de 6 mil candidatos jaliscienses solo cuatro han presentado parte o las tres declaraciones: Pablo Lemus y Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano; y Nayeli Díaz Robles y Silvia Deniz Cobián Osorio, del PRI. Si los candidatos no transparentan, lanzan un escupitajo a sus obligaciones, a su carrera política y a sus electores.
Pero la opacidad de los candidatos tiene otros rostros. Una acción, aunque no obligatoria, sí demostraría que en realidad no andan escondiendo nada. Nos referimos a que en la plataforma Conoce las candidaturas, a cargo del IEPC, 80 por ciento de los candidatos no han subido la respectiva información.
Los cumplidores solo han sido quienes buscan gobernar Jalisco: Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus. ¿Y el resto? Bien, gracias, andan en campaña.
La plataforma Saber Votar puso la mira en Jalisco buscando que los candidatos de todos los niveles respondan una encuesta de 29 preguntas, con un sí o un no, sobre 10 distintos temas, para que puedan subir la información, como lo han hecho con otros estados. Claro, es un arma de doble filo para los buscadores de votos, porque si bien el ciudadano de manera rápida conocerá sus posturas en temas polémicos, dudamos que acepten responder las encuestas… para no exhibirse. Hay miedito.
La plataforma tiene íconos para que visualmente el ciudadano pueda distinguir si está a favor del aborto, del Ejército o de otros temas que requieren definiciones. ¿Cuántos aceptarán este reto? Si los candidatos no lo hacen, desde Saber Votar los evaluarán conforme a sus discursos públicos, para que no evadan el escrutinio.
Integrantes de Saber Votar advierten en Jalisco un foco rojo, debido a que es el tercer estado con más candidatos asesinados en el proceso electoral, con tres, cuando el primer sitio lo tiene Guerrero, con siete. Que el proceso electoral transcurra en paz siempre será lo mejor.
[email protected]
jl/I