El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco es el cuarto estado con más violencia política hacia aspirantes a un cargo público en lo que va del proceso electoral 2023-2024, concluyó Integralia Consultores, compañía que también recalcó que los hechos violentos han sido dirigidos, en su totalidad, a opositores de Movimiento Ciudadano (MC), el partido que actualmente tiene el poder en el estado.
Integralia Consultores documentó 19 hechos de violencia política hacia aspirantes a algún cargo público en el proceso electoral actual, lo que posicionó a Jalisco en el cuarto lugar a nivel nacional, sólo después de Morelos, que suma 27; Michoacán, con 26, y Chiapas, con 24.
La consultora recordó que la violencia política no se limita a asesinatos, pues también contempla amenazas, atentados, desapariciones, secuestros e incidentes de otra índole, incluso agresiones físicas.
Algo que distinguió a Jalisco del resto de entidades que lideran en violencia política contra aspirantes es que todos los hechos han sido dirigidos a opositores del partido en el oficialismo estatal, es decir, MC.
Por ejemplo, en Morelos, donde gobierna el Partido Encuentro Social (PES), o Michoacán y Chiapas, donde el oficialismo está en manos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), integrantes de sus partidos también han sido víctimas de violencia política. En Jalisco, Integralia Consultores no halló registros de violencia en contra de aspirantes del partido naranja.
El estado también resalta por ubicarse en cuarto lugar por asesinatos de aspirantes. En lo que va del periodo electoral suma tres casos, lo que lo ubica sólo detrás de Chiapas y Guerrero, con cinco cada uno, y Michoacán, con cuatro.
El primer caso registrado fue el de Jaime Vera Alanís, aspirante por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Mascota. Fue ultimado en Zapopan el 1 de febrero.
El segundo hecho fue el de Humberto Amezcua Bautista, alcalde con licencia de Pihuamo que buscaba la reelección por la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco. Fue asesinado la noche del viernes 15 de marzo.
El tercero y último caso es el de Francisco Sánchez Gaeta, quien formaba parte de la planilla del PVEM en Puerto Vallarta. Fue hallado muerto el 27 de abril, un día después de que se reportara su desaparición.
Integralia Consultores no dio detalles del resto de tipos de violencia política que ha padecido Jalisco.
Armando Vargas, autor del último reporte de violencia de Integralia Consultores, mencionó en InformativoNTR con Sonia Serrano Íñiguez que los hallazgos muestran que “nuestra democracia en general, pero (principalmente) en Jalisco, se está viendo afectada por la intervención del crimen organizado”.
Y añadió: “La violencia política es una forma de intervención del crimen en las elecciones y ese es el problema de fondo, pero no es el único mecanismo, hay otros como la imposición de candidaturas, el financiamiento a campañas, la movilización del voto y la intervención en casillas”.
A nivel nacional la consultora detectó, hasta el 1 de mayo, 208 hechos de violencia política en contra de aspirantes o sus familiares. De ellos, 29 fueron asesinatos, 126 amenazas, 23 atentados y 30 incidentes de otro tipo. En promedio, cada entidad federativa suma ocho, por lo que Jalisco, con 19, está por encima de la media nacional.
jl/I