Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Unos 5 mil trabajadores de la planta de montaje de Mercedes-Benz en Tuscaloosa, la única en Estados Unidos del fabricante alemán, están llamados a votar desde este lunes para aprobar la afiliación del centro de trabajo con el poderoso sindicato United Auto Workers (UAW).
La votación, que se prolongará hasta el 17 de mayo, es la segunda que UAW organiza en las últimas semanas en una planta de montaje de automóviles en el sur de Estados Unidos.
El pasado 19 de abril, los trabajadores de la planta de Volkswagen en Chattanooga, en el estado de Tenessee, votaron unirse a UAW con la aprobación de 2 mil 628 trabajadores.
La votación en Chattanooga supuso la primera vez en la historia que los trabajadores de una planta de montaje de automóviles situada en el sur de Estados Unidos -tradicionalmente más hostil a los sindicatos-, y que no pertenece a los tres fabricantes estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis), aprobó unirse a UAW.
La votación en la planta de Mercedes-Benz en Tuscaloosa, en el también estado sureño de Alabama, se produce gracias a que la mayoría de la plantilla de la planta firmó en abril formularios de adhesión al sindicato, paso previo para forzar el reconocimiento por parte de la empresa.
UAW ha denunciado que Mercedes-Benz "está realizando una agresiva campaña" contra la sindicación de la planta y ha presentado varias denuncias con la empresa por "tomar represalias" contra esos trabajadores.
UAW, que durante décadas ha intentado sindicalizar los centros de trabajo de fabricantes extranjeros en el país, ha redoblado sus esfuerzos tras negociar a finales de 2023 contratos colectivos con GM, Ford y Stellantis que incluyen subidas salariales del 25 por ciento en cuatro años además de otros importantes beneficios laborales.
EH