Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada....
FGR indaga otro campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán...
A partir del testimonio de ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que al rancho ll...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
Una parte de la música clásica mexicana ha quedado en el olvido, pues aunque tiene piezas con composiciones de alto nivel, muchos músicos prefieren interpretar a los clásicos europeos, dijo este sábado, la pianista mexicana Argentina Durán.
“Me di cuenta que hay muchas obras que no se conocen, que casi ni las quieren tocar por alguna razón, el mexicano como que no se adentra tanto en su repertorio o lo hace un poco menos al compararlo con compositores europeos, pienso que es nuestra responsabilidad difundir nuestro arte a la par de esos compositores”, dijo la música originaria del sureño estado de Veracruz.
En una visita a Guadalajara, previa al concierto que ofrecerá el 25 de mayo con la Orquesta Solistas de América, Durán aseguró que hay muchas composiciones mexicanas de calidad que no son conocidas.
En su más reciente álbum ‘Rapsodia mexicana’, la música rescató una pieza inédita del compositor de origen indígena Jesús Corona, cuyas partituras las encontró en la Fonoteca Nacional y le sorprendieron por su complejidad.
“En una época donde todos los compositores eran criollos y españoles, él se destaca por esta composición parecida a la de (Franz) Liszt, o sea, con tanta dificultad técnica, arpegios, escalas por doquier, es una obra muy complicada, por lo cual yo creo que no se había grabado antes”, detalló.
En el álbum incluyó también canciones de autores variados como José Rolón, Manuel M. Ponce, Alfredo Carrasco y los también veracruzanos, Alejandro Corona y Mario Ruiz Armengol.
Además del repertorio, el disco es especial, pues es el primero de música clásica mexicana en ser diseñado y grabado en Dolby Atmos, una tecnología de sonido inmersivo que hará que quien escucha se sienta como si estuviera al lado del piano, detalló Durán.
La mexicana, quien es pianista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, no solo ha difundido las obras de su país y de otras latitudes en conciertos y producciones discográficas, sino también en sus redes sociales, en la que es considerada una 'influencer' y ha logrado reunir a casi medio millón de seguidores en la plataforma de videos TikTok.
Su idea de difundir la música clásica nació en pandemia y fue creciendo gracias a la interacción con sus seguidores, principalmente jóvenes, quienes ahora la siguen en sus conciertos.
“Rompió muchos estereotipos, muchos prejuicios, sí me considero pionera cuando menos en México y en Latinoamérica de haber llevado la música clásica a las redes sociales, eso generó mucho movimiento cultural porque llegaban jóvenes masivamente a los conciertos en Bellas Artes y agotaban los boletos en 20 minutos, cosa que nunca se ve en música clásica”, declaró.
La pianista consideró que las redes sociales son un buen vehículo para popularizar la música clásica, que por mucho tiempo ha sido considerada como un arte para conocedores o para personas con un alto nivel socioeconómico.
“Muchos de los músicos tal vez no han sabido aprovechar y utilizar las tecnologías que tenemos en este momento, creo que sí estamos ante una oportunidad histórica de darle difusión a nuestro género que tal vez ha estado dentro de un prejuicio de que sólo es para ciertos estratos sociales, o personas de cierta edad o que es aburrido”, señaló.
La música se presentará el 25 de mayo en el Conjunto de Artes Escénicas de Guadalajara junto a la Orquesta Solistas de América.
GR