...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Una parte de la música clásica mexicana ha quedado en el olvido, pues aunque tiene piezas con composiciones de alto nivel, muchos músicos prefieren interpretar a los clásicos europeos, dijo este sábado, la pianista mexicana Argentina Durán.
“Me di cuenta que hay muchas obras que no se conocen, que casi ni las quieren tocar por alguna razón, el mexicano como que no se adentra tanto en su repertorio o lo hace un poco menos al compararlo con compositores europeos, pienso que es nuestra responsabilidad difundir nuestro arte a la par de esos compositores”, dijo la música originaria del sureño estado de Veracruz.
En una visita a Guadalajara, previa al concierto que ofrecerá el 25 de mayo con la Orquesta Solistas de América, Durán aseguró que hay muchas composiciones mexicanas de calidad que no son conocidas.
En su más reciente álbum ‘Rapsodia mexicana’, la música rescató una pieza inédita del compositor de origen indígena Jesús Corona, cuyas partituras las encontró en la Fonoteca Nacional y le sorprendieron por su complejidad.
“En una época donde todos los compositores eran criollos y españoles, él se destaca por esta composición parecida a la de (Franz) Liszt, o sea, con tanta dificultad técnica, arpegios, escalas por doquier, es una obra muy complicada, por lo cual yo creo que no se había grabado antes”, detalló.
En el álbum incluyó también canciones de autores variados como José Rolón, Manuel M. Ponce, Alfredo Carrasco y los también veracruzanos, Alejandro Corona y Mario Ruiz Armengol.
Además del repertorio, el disco es especial, pues es el primero de música clásica mexicana en ser diseñado y grabado en Dolby Atmos, una tecnología de sonido inmersivo que hará que quien escucha se sienta como si estuviera al lado del piano, detalló Durán.
La mexicana, quien es pianista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, no solo ha difundido las obras de su país y de otras latitudes en conciertos y producciones discográficas, sino también en sus redes sociales, en la que es considerada una 'influencer' y ha logrado reunir a casi medio millón de seguidores en la plataforma de videos TikTok.
Su idea de difundir la música clásica nació en pandemia y fue creciendo gracias a la interacción con sus seguidores, principalmente jóvenes, quienes ahora la siguen en sus conciertos.
“Rompió muchos estereotipos, muchos prejuicios, sí me considero pionera cuando menos en México y en Latinoamérica de haber llevado la música clásica a las redes sociales, eso generó mucho movimiento cultural porque llegaban jóvenes masivamente a los conciertos en Bellas Artes y agotaban los boletos en 20 minutos, cosa que nunca se ve en música clásica”, declaró.
La pianista consideró que las redes sociales son un buen vehículo para popularizar la música clásica, que por mucho tiempo ha sido considerada como un arte para conocedores o para personas con un alto nivel socioeconómico.
“Muchos de los músicos tal vez no han sabido aprovechar y utilizar las tecnologías que tenemos en este momento, creo que sí estamos ante una oportunidad histórica de darle difusión a nuestro género que tal vez ha estado dentro de un prejuicio de que sólo es para ciertos estratos sociales, o personas de cierta edad o que es aburrido”, señaló.
La música se presentará el 25 de mayo en el Conjunto de Artes Escénicas de Guadalajara junto a la Orquesta Solistas de América.
GR