La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
A 20 años de los actos de represión del 28 de mayo de 2004, víctimas, defensoras de derechos humanos, colectivos y personas solidarias realizaron este martes un juicio popular contra los responsables
Los participantes en el acto relataron que aquel día los tres niveles de gobierno ejercieron represión y tortura en contra de ciudadanía e integrantes del Movimiento Altermundista en Guadalajara en el marco de la tercera Cumbre de América Latina El Calibre y la Unión Europea.
“A todos los represores los condenó y los juzgo popularmente por ejercer la represión, esa discriminación que tienen hacia el pueblo y hacia la gente de escasos recursos; (ese día los represores) veían parejo y simplemente por la facha, por el color de la piel o por la vestimenta, ellos tenían que justificar sus datos, sus cifras, su represión que les habían mandado a realizar y que desafortunadamente fueron detenidos y encarcelados muchos de ellos durante muchos meses o hasta más de un año”, expresó Gamaliel Pérez, quién acompaño al movimiento desde Pedregales de Coyoacán.
A través del juicio se exigió castigo a los que señalaron responsables: Francisco Ramírez Acuña, gobernador del estado de 2001 a 2006; Emilio González Márquez, presidente municipal de Guadalajara de 2003 a 2005; Vicente Fox Quesada, presidente de la República del 2000 al 2006; Juan Sandoval Íñiguez, cardenal de Guadalajara en ese entonces; Filiberto Ortiz Amador, comandante de la Policía Estatal de 2001 a 2006; Gerardo Octavio Solís Gómez, procurador de Jalisco de 2000 a 2005; Luis Carlos Nájera Gutiérrez, secretario de seguridad pública de Guadalajara de 2004 a 2006, y José Armando Espinoza, juez noveno de lo penal de 1996 a 2009.
En el acto también se exigió la reparación integral de los daños y justicia y memoria colectiva para las personas procesadas, torturadas y criminalizadas por delitos que no cometieron. A la par hicieron un posicionamiento contra las distintas violencias ejercidas por el gobierno y en contra del autoritarismo y del despojo.
Por el aniversario 20 de los actos de represión también se llevó a cabo una marcha pacífica que comenzó en la glorieta de Las y Los Desaparecidos y culminó en la Plaza Imelda Virgen, dónde los sobrevivientes compartieron sus memorias en conjunto con familias de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.
“Nuestra lucha no es un asunto del pasado, nuestra lucha no ha terminado y no terminará precisamente por su carácter histórico, sabemos que no se ha hecho justicia, hay compañeros procesados que aún siguen encadenados a los procesos judiciales viciados, amañados, los responsables de las acciones represivas, la tortura y la represión siguen impunes”, expresó Rosa Elba Zúñiga, quién forma parte de la colectiva y del Comité de Solidaridad con Palestina.
Con la marcha y un pronunciamiento se levantó el plantón instalado el lunes en el Centro también por lo ocurrido el 28 de mayo de 2004; sin embargo, las víctimas anticiparon que los materiales expuestos durante las actividades próximamente formarán parte de una exposición itinerante que se presentará en el Tianguis Cultural en Guadalajara.
EH-jl/I