El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A 20 años de los actos de represión del 28 de mayo de 2004, víctimas, defensoras de derechos humanos, colectivos y personas solidarias realizaron este martes un juicio popular contra los responsables
Los participantes en el acto relataron que aquel día los tres niveles de gobierno ejercieron represión y tortura en contra de ciudadanía e integrantes del Movimiento Altermundista en Guadalajara en el marco de la tercera Cumbre de América Latina El Calibre y la Unión Europea.
“A todos los represores los condenó y los juzgo popularmente por ejercer la represión, esa discriminación que tienen hacia el pueblo y hacia la gente de escasos recursos; (ese día los represores) veían parejo y simplemente por la facha, por el color de la piel o por la vestimenta, ellos tenían que justificar sus datos, sus cifras, su represión que les habían mandado a realizar y que desafortunadamente fueron detenidos y encarcelados muchos de ellos durante muchos meses o hasta más de un año”, expresó Gamaliel Pérez, quién acompaño al movimiento desde Pedregales de Coyoacán.
A través del juicio se exigió castigo a los que señalaron responsables: Francisco Ramírez Acuña, gobernador del estado de 2001 a 2006; Emilio González Márquez, presidente municipal de Guadalajara de 2003 a 2005; Vicente Fox Quesada, presidente de la República del 2000 al 2006; Juan Sandoval Íñiguez, cardenal de Guadalajara en ese entonces; Filiberto Ortiz Amador, comandante de la Policía Estatal de 2001 a 2006; Gerardo Octavio Solís Gómez, procurador de Jalisco de 2000 a 2005; Luis Carlos Nájera Gutiérrez, secretario de seguridad pública de Guadalajara de 2004 a 2006, y José Armando Espinoza, juez noveno de lo penal de 1996 a 2009.
En el acto también se exigió la reparación integral de los daños y justicia y memoria colectiva para las personas procesadas, torturadas y criminalizadas por delitos que no cometieron. A la par hicieron un posicionamiento contra las distintas violencias ejercidas por el gobierno y en contra del autoritarismo y del despojo.
Por el aniversario 20 de los actos de represión también se llevó a cabo una marcha pacífica que comenzó en la glorieta de Las y Los Desaparecidos y culminó en la Plaza Imelda Virgen, dónde los sobrevivientes compartieron sus memorias en conjunto con familias de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.
“Nuestra lucha no es un asunto del pasado, nuestra lucha no ha terminado y no terminará precisamente por su carácter histórico, sabemos que no se ha hecho justicia, hay compañeros procesados que aún siguen encadenados a los procesos judiciales viciados, amañados, los responsables de las acciones represivas, la tortura y la represión siguen impunes”, expresó Rosa Elba Zúñiga, quién forma parte de la colectiva y del Comité de Solidaridad con Palestina.
Con la marcha y un pronunciamiento se levantó el plantón instalado el lunes en el Centro también por lo ocurrido el 28 de mayo de 2004; sin embargo, las víctimas anticiparon que los materiales expuestos durante las actividades próximamente formarán parte de una exposición itinerante que se presentará en el Tianguis Cultural en Guadalajara.
EH-jl/I