...
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres y la Dirección de Diversidad Sexual lideran el proyecto....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
El plazo para que los candidatos a puestos de elección popular en Jalisco subieran su declaración 3de3 en el portal creado para ese fin venció ayer y sólo el 10.3 por ciento de los 7 mil 160 aspirantes cumplió.
La comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Olga Navarro Benavides, reconoció que sólo 741 aspirantes subieron la información al portal, lo que aceptó es una cifra baja respecto al universo total.
Aunque el plazo ya venció, a partir de hoy inicia un periodo de 10 días hábiles para que los aspirantes suban la información al portal. Si no lo hacen, comenzará la aplicación de sanciones, por lo que la titular del Itei espera que incremente la presentación de 3de3 en los días previos a la jornada electoral.
La primera sanción que pueden enfrentar los candidatos por no presentar la 3de3 es una amonestación pública con copia al expediente. Si el incumplimiento persiste, sigue una multa económica de entre 2 mil 600 y 10 mil 800 pesos o un arresto administrativo de 36 horas con denuncia penal.
“(La baja cifra) habla de este desdén que están teniendo varias candidatas y varios candidatos en torno a sus obligaciones de transparencia. Realmente llegamos a creer que la plataforma la utilizan de nueva cuenta como una herramienta bastante amena, sencilla de utilizar para poder cumplir con sus obligaciones de ley, pero vemos que no ha sido utilizada así”, afirmó Navarro Benavides, quien atribuyó el desinterés al desconocimiento de la obligación de presentar la declaración entre los candidatos.
Por partido político, el que subió más declaraciones patrimoniales fue Movimiento Ciudadano (MC) con más de 400. Le siguió Futuro, con cerca de 150, y el Partido del Trabajo (PT), con poco más de 50.
En contraste, los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sólo subieron menos de 50.
jl/I