La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Entre las distintas actividades para exigir la aprobación en Jalisco de la ley Sabina, cuyo objetivo es establecer una pena legal para los padres que evaden sus responsabilidades financieras para con sus hijas e hijos o cónyuges, colectivas consideran la realización de una huelga de hambre.
Así lo indicó Athziri Bugarín, integrante de Feministas en Guadalajara, agrupación que forma parte de la Red Colectivos Unidos Jalisco, también conformada por Sororas Violetas, Manitas Violetas, Ley Sabina Nacional y Sabinas de Jalisco.
En entrevista, la activista recordó que entre las acciones realizadas para exigir la aprobación de la ley en Jalisco se encuentran la instalación de tendederos para exhibir a padres deudores, entrega de apoyos a madres en procesos legales, creación de espacios seguros para madres autónomas violentadas y jornadas de capacitación para que mujeres identifiquen las violencias de género; sin embargo, aceptó que han sido insuficientes para que el Congreso local atienda la legislación.
Ante la omisión, anticipó, sin precisar fecha, que a los diputados y senadores electos les entregarán una petición por escrito para promover el tema. Además, desde la colectividad buscarán reunirse con otras agrupaciones jaliscienses para impulsar el tema, pero en caso de no haber respuesta de las autoridades realizarán una huelga de hambre y manifestaciones.
Una medida así fue tomada recientemente por activistas en pro de una ley contra la violencia vicaria. Para exigir su aprobación, madres de familia víctimas de ella realizaron una huelga de hambre y un encadenamiento desde el 30 de mayo enfrente del Legislativo.
La acción trajo frutos, pues el 5 de junio el Legislativo legisló sobre el tema, aunque no de la manera en que se le exigió, ya que los diputados evitaron nombrar a la violencia vicaria en la ley y sólo crearon un agravante al delito de violencia familiar denominado violencia por interpósita persona.
La ley Sabina también tiene el fin de documentar los nombres y apellidos de los padres irresponsables en un registro nacional de deudores alimentarios.
“Cuando, por ejemplo, se habla de un deudor, lo entendemos como una persona que no dio alimentos, se desapareció por completo o no quiso reconocer a sus hijos, etcétera, dejan de dar para los gastos de colegiaturas, útiles, alimentos y sobre todo también los de salud”, añadió Bugarín.
jl/I