INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Reforma electoral será discutida tras reformar Poder Judicial

(Foto: Cuartoscuro)

Después de la reforma al Poder Judicial, el siguiente paso que dará el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador será otra vez intentar aplicar la reforma electoral, consideró Marco Antonio Baños, ex consejero electoral.

Detalló que en el paquete de reforma al Poder Judicial podrían entrar los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Pasando ese tema, pasando ese trámite evidentemente lo que viene es la discusión de la eliminación de los órganos autónomos, señaladamente el INE, y el Inai las dos instituciones que a López Obrador no le gustaban y siempre quiso disminuir, y vimos las características del famoso plan B que propuso en 2022, y que podría ser el eje de la discusión de una posible reforma electoral, pasando la reforma al Poder Judicial evidentemente lo que sigue es la reforma a los órganos autónomos, la reforma electoral concretamente con el INE que nos dejaría una institución de unas características completamente distintas a las que conocemos actualmente”.      

Marco Antonio Baños recordó que el famoso plan B desaparecía a prácticamente todo el personal de las juntas distritales y al pasar la elección de los jueces y ministros, que se prevé organice el INE, se reavivará la discusión para reformarlo.  

EH