El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, entregó esta mañana equipamiento de última tecnología especializado en la identificación y desactivación de artefactos explosivos para el Agrupamiento TEDAX de la Secretaría de Seguridad del Estado, que convierte a la entidad en la única en tener esta tecnología en México y contar con un alcance regional, pues se ha presado el servicio a otros estados del país.
Asimismo, el mandatario informó que, tras los ataques en Tlajomulco de Zúñiga el pasado 12 de julio de 2023, se determinó el reforzar el área con una inversión de 49 millones de pesos, además de contar con personal capacitado a nivel internacional en colaboración con países como Estados Unidos de América y Colombia.
“Con esta inversión de 49 millones de pesos, la policía estatal de Jalisco es ya la mejor equipada de todo el país en la agenda antiexplosivos. Estamos preparados no solamente enfrentar los retos de nuestro estado sino también de ayudar a otras corporaciones de entidades federativas que así lo requieran”, indicó Alfaro Ramírez.
“Una vez más Jalisco pone el ejemplo de cómo estamos recuperando la paz y la tranquilidad de nuestro estado”, agregó.
Tras una explicación del equipamiento, el secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco, informó que, entre las novedades del equipo se cuenta con un centro de mando móvil de última generación, que permitirá trasladar todo el equipo táctico que, entre sus características cuenta con antenas inhibidoras de señal, cámaras de videovigilancia, planta de luz, equipo de base, drones y equipo detector de explosivos que detectan estos sin necesidad que tengan metal.
“Destacando que es un equipamiento que no cuenta ninguna entidad federativa con él, es muy novedoso. Traen entre muchas otras cosas trajes de alta tecnología, protectores de los compañeros. Trae un robot que tiene muchísimas capacidades, un robot que pesa 250 kilos y puede cargar y jalar la misma cantidad de pesos, ayuda a los operadores a evitar el riesgo de resultar lesionados. Puede realizar extracción de explosivos, destrucción en el lugar e incluso salvar a algún compañero que resultara lesionado”, detalló el secretario.
Por su parte, el Coordinador general Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, indicó el desdoblamiento de la capacidad que el mismo agrupamiento estatal replica a través del esquema formador de formadores para corporaciones municipales, esto para municipio del Área Metropolitana de Guadalajara, con la colaboración del Consulado Americano. Cada corporación cuenta con su área en búsqueda y localización de detección de artefactos explosivos.
“En este caso sabemos que también es muy importante la capacitación de todos los compañeros y todas nuestras compañeras que forman parte del agrupamiento TEDAX, es por eso se han especializado en agencias internacionales. Han recibido capacitación por parte de la ATF, han recibido capacitación en conjunto con la embajada de Estados Unidos y han sido enviados a países que han enfrentado problemáticas de esta naturaleza como Colombia, para recibir capacitación d ellos expertos”, dijo el coordinador.
“Con esto ampliamos la capacidad. De esta forma tenemos un agrupamiento estatal con tecnología de avanzada, con la mayor capacitación, con las mayores credenciales y certificaciones, y también ellos mismo replican este conocimiento a los municipios para atender de mejor manera los distintos retos que se presenten en materia de seguridad y seguir apostando para recuperar la paz y la tranquilidad del Estado de Jalisco”, manifestó.
El titular del grupo TEDAX, oficial de la Secretaría de Seguridad, puntualizó que el equipo TEDAX se formó en el año 2007 y actualmente dan atención y apoyo en los tres niveles de gobierno. Se cuentan con 12 elementos, 7 especialistas en búsqueda y localización de artefactos explosivos y cinco para la intervención para desarticulación destrucción de los mismo.
Parte de este innovador equipo es un robot diseñado para la desactivación de explosivos, cuenta con un sistema de geometría variable que le permite adaptarse a diferentes entornos operativos, es un modelo mucho más ligero y versátil, con un brazo robótico articulado, módulos de visión y comunicación con el operador, permitiéndole manipular paquetes sospechosos como para la apertura y acceso a diferentes tipos de estructuras.
También se adquirió un cañón disruptor con la tecnología adecuada para reducir potencialmente el riesgo para el técnico; una unidad de rayos x portal; un detector de alta sensibilidad para objetos metálicos y no metálicos como artefactos improvisados; un dron con sensores térmicos, un equipo de inhibidor de señales, así como trajes antibombas de alta certificación.
- Son 49 millones de pesos de inversión; entre las características es una unidad móvil con aditamentos de última generación, nuevo equipo táctico, drones de gran alcance y un robot de capacidad para desactivación de artefactos explosivos y apoyo físico en emergencias
- El equipo TEDAX en Jalisco cuenta con certificaciones internacionales que replican el conocimiento a las áreas municipales
GR