La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Poco antes de las 10:00 de la mañana de este domingo, Luis acudió al módulo itinerante del Centro de Identificación Humana de Jalisco, instalado en el Centro Cultural Constitución, en Zapopan, para tomarse una muestra de ADN que ayudara a saber si su familiar desaparecido fue encontrado y no ha sido reclamado.
“Fue rápido y muy buen servicio, tardé como una hora. Esperemos que sirva para encontrar a mi familiar”, dijo el señor, quien prefirió omitir más detalles de su caso.
Una señora de la tercera edad también acudió a la toma de muestra, pero tampoco quiso dar información de su familiar, por temor a represalias. “Preferimos mantener discreción, es un tema muy delicado. Nos ayuda mucho que no se necesite la denuncia”, comentó. Ambos coincidieron en que el hecho de que no se tenga que pedir una denuncia previa es positivo, ya que muchas veces la gente tiene temor a acudir a las autoridades, además de que el servicio fue rápido.
Este medio de comunicación visitó el lugar, y en menos de dos horas atendieron a dos familias, aunque no había fila; es decir, los que entraban eran atendidos directamente.
Jessica Gutiérrez, jefa de departamento del Centro de Identificación, informó que hacen dos brigadas al mes; una en algún municipio de la zona Centro y la otra en un municipio foráneo porque a muchas familias se le complica el traslado a la sede principal del Centro de Identificación Humana, ubicada Batalla de Zacatecas #2395, en San Pedro Tlaquepaque. “Se hacen con la intención de recabar información de la persona a la que están buscando, para hacer estas comparativas de características individualizantes con algunos de los cuerpos que tenemos pues sin reclamar en Ciencias Forenses”.
La funcionaria explicó que brindaron la atención sábado y domingo en el Centro Cultural Constitución, y, según la respuesta que tengan, ofrecerían otra brigada en Zapopan. “Sólo deben acudir con documentos o información que tengan de la persona desaparecida. Y toda la documentación que tengan en relación con los procesos que hayan hecho para hacer búsquedas, ya sea en diferentes instituciones. E información de señas particulares, como fotografías de tatuajes. No necesitamos que tengan una denuncia como tal ante alguna autoridad para iniciar el proceso con ellos, sino que simplemente basta con que tengan la disposición”.
El pasado 18 de junio, este medio publicó que, entre 2006 y abril de 2024, se acumuló un rezago de nueve mil 650 cuerpos de personas fallecidas sin identificar en el IJCF, según información compartida en la Plataforma Nacional de Transparencia.
jl/I