El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que dentro de las universidades ocupa el primer lugar a nivel nacional en la generación de energías limpias para sus aulas y el undécimo lugar a nivel mundial en generación de energías limpias y eficiencia energética.
Graciela Domínguez López, coordinadora de Sostenibilidad, adscrita a la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica de la casa de estudios, explicó que a través del Programa de Transición Energética, se han registrado resultados favorables en la mitigación de los efectos de la huella de carbono que se produce en la UdeG.
También mencionó que estas acciones y proyectos que conforman el Programa de Transición Energética fueron reconocidos en el “The World University Rankings” dónde se logró obtener el 11° lugar de 987 universidades participantes.
Domínguez López explicó que a nivel nacional, aunque la Universidad Autónoma de México (UNAM), desarrolla acciones loables y de investigación para la generación de energías limpias, la UdeG ocupa el primer lugar en la generación de energía en techos.
“De las posiciones nacionales en este ranking somos la tercera universidad, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey están por arriba de nosotros y es importante mencionar que, por ejemplo, ellos están arriba de nosotros en global, en la parte específica de generación de energía limpia y eficiencia energética a nivel nacional únicamente está arriba de nosotros la UNAM, sin embargo, a pesar de que la UNAM tiene más puntaje en este ranking, en el tema específico de generación de energía limpia, somos la número uno a nivel nacional”, explicó.
La casa de estudio explicó que a través de proyectos para la transición energética se ha logrado que 45 escuelas generen energías limpias en sus techos a través de 10 mil 595 paneles fotovoltaicos. Producción anual equivalente al consumo de 2 mil casas y un ahorro de 16 millones de pesos al año en gastos de facturación.
Además de acciones en reforestación y captación de agua de lluvias a través del proyecto NUBES UdeG, con el cual se ha logrado beneficiar a 57 mil estudiantes con la captación de 2 millones de litros de agua al año en 16 escuelas, de las cuales, seis incluye un proyecto para filtrar agua para consumo humano.
jl