La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
Ultraconservadores usan memes para dominar la comunicación política. Milei, Trump y Musk ejemplifican esta "memecracia", donde ideas simples y viral...
Desmienten rumores sobre supuesta renuncia...
El Barcelona trabajó de más, pero se llevó el triunfo en su visita al Estadio de Gran Canaria...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
La Suprema Corte (SCJN) dio ayer un nuevo revés al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien ordenó hacer pública la información sobre la base aérea militar y aeropuerto de Tulum, Quintana Roo.
Se trata de información requerida a la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), relacionada con el cambio de uso de suelo forestal del terreno donde se edificaron dichas obras, entregadas en diciembre.
Por mayoría de ocho votos, los ministros dijeron que la divulgación de esa información, solicitada a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), no pone en riesgo la seguridad nacional.
Las únicas que votaron contra el proyecto fueron las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, afines a la ‘4T’.
Alberto Pérez Dayán, ponente del caso, recordó que todo deriva de solicitudes ciudadanas hechas a través del Inai en las que se requirió información sobre el cambio de uso de suelo forestal, modalidad B, que sirvió para autorizar la construcción del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y la base aérea militar, General Samuel Carlos Rojas, en Tulum.
Aunque la Semarnat reservó los datos bajo el argumento de seguridad nacional, en octubre de 2023 el Inai ordenó a la dependencia la entrega de la versión pública.
El gobierno del presidente López Obrador consideró que dar a conocer la información potencializaría un riesgo o amenaza a la seguridad nacional por lo que insistió en su postura de reservar los datos.
Ayer, en sesión pública, el ministro Pérez Dayán explicó que los solicitantes de la información han precisado que los datos que requieren son sobre la viabilidad del proyecto con relación al tema medioambiental; en específico, el impacto de la obra en la flora, fauna, suelo, subsuelo y equilibrio ecológico de la región.
El ministro insistió también en que las solicitudes no requieren información relativa a características técnicas y específicas de las instalaciones, que sí está clasificada como reservada.
Ante tal situación y con base en precedentes de la propia SCJN, agregó, no es aplicable el acuerdo de 18 de mayo de 2023 en el que el gobierno federal declaró como de seguridad nacional toda la información de sus obras estratégicas.
Los ministros destacaron que el gobierno no justificó ni demostró que la información solicitada ponga en riesgo la seguridad nacional.
El aeropuerto y base aérea militar de Tulum tienen una superficie de mil 520 hectáreas y para su construcción se desmontaron 5.7 millones de árboles. La justificación es que se trata de instalaciones estratégicas no sólo para la aviación civil, sino para la protección del espacio aéreo nacional.
GR