El anuncio fue hecho horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado detener el proceso....
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Pablo Navarrete, abogado especialista en derechos humanos, género y democracia, en entrevista para InformativoNTR....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
La despedida del pontífice en la plaza de San Pedro congregó a más de 250 mil personas...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
A nueve meses del ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que murieron unas mil 200 personas y otras 251 fueron secuestradas, Israel afronta este domingo movilizaciones masivas en todo el país que piden la convocatoria de elecciones anticipadas y lograr un acuerdo de alto el fuego con los islamistas que garantice el retorno de los rehenes que siguen en Gaza.
Los manifestantes salieron a las calles de grandes ciudades como Tel Aviv, Jerusalén o Haifa, y bloquearon carreteras y cruces como parte de una estrategia de disrupción con la que esperan sacar a la calle a más de un millón de personas.
Está previsto que los actos concluyan esta noche con una multitudinaria protesta frente al cuartel general del Ejército, en Tel Aviv, y frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén.
Con pancartas que rezan "Comenzar de nuevo. ¡Elecciones ya!", "Todos somos rehenes" o "Un acuerdo salvará (a los rehenes) de la muerte", miles de personas se han manifestado a lo largo de la jornada en la capital israelí, anticipando la que los organizadores esperan que se convierta en una concentración masiva esta noche.
Con motivo de los nueve meses de guerra, en las protestas se vieron actos simbólicos contra los casos de violencia sexual contra las rehenes bajo el eslogan "una chica dio a luz a una chica en Gaza", en el que manifestantes sujetan bebés de juguete.
De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 42 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.
Mientras, las operaciones israelíes continúan avanzando por el norte del enclave, y el Ejército emitió hoy órdenes de evacuación en los barrios de Tuffah, Ciudad Vieja y Daraj de la ciudad de Gaza, según compartió en la red social X el portavoz de las fuerzas armadas para medios árabes, Avichay Adraee.
"Por su seguridad, deben evacuar inmediatamente a refugios conocidos en el oeste de ciudad de Gaza", recoge el comunicado, que no especificó la ubicación de dichas áreas seguras.
Al menos 55 palestinos murieron en la Franja de Gaza por ataques del Ejército de Israel en el último día, sumando un total de 38 mil 153 muertos y 87 mil 828 heridos en el enclave durante los nueve meses que ha durado la guerra, informaron las autoridades sanitarias.
Entre estos ataques israelíes se cuenta uno en la ciudad de Al Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza, que dejó seis muertos -entre ellos dos menores de tres y cuatro años-, así como una incursión israelí en la Ruta 8, en la ciudad de Gaza, que dejó otros dos muertos.
Cerca del punto fronterizo Kerem Shalom, en el sur del enclave, fueron hallados los cuerpos de tres palestinos esposados, supuestamente prisioneros liberados por las fuerzas israelíes, a los que después dispararon por la espalda, según medios palestinos.
Además, un bombardeo israelí contra el personal de seguridad de mercancías al este de Rafah dejó tres muertos. Hoy, el Ejército dijo haber matado a 30 supuestos milicianos a lo largo del último día.
Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam (el brazo armado de Hamás), aseguró este domingo que el grupo ha logrado reclutar a "miles de nuevos luchadores" en declaraciones a la cadena caterí Al Jazeera.
Con estas declaraciones se plantó ante las afirmaciones de las fuerzas armadas israelíes, según las cuales habrían eliminado casi en su totalidad los batallones de Hamás al sur de Gaza.
"Digo a las familias de los prisioneros en Gaza que el destino de sus hijos se ha convertido en un juguete en las manos de Netanyahu", dijo también a la cadena, mientras Israel está inmerso en una jornada de manifestaciones.
Según Abu Obeida, la insistencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de lograr los objetivos de guerra del país como principio previo al acuerdo de alto el fuego constituye satisfacer "su victoria personal" y su fijación con el gobierno.
EH