Cancún, uno de los principales destinos turísticos mexicanos, ha visto una drástica reducción en la llegada de turistas del receso de primavera...
OCDE advirtió que México será el país más afectado por el aumento de los aranceles, con una contracción del 1.3% en su economía este año y del...
La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
El investigador Axel Orozco asegura que ninguno de los tres niveles de gobierno han sido transparentes en temas de seguridad...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Unos 500 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron este martes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y señalaron que de aplicarse habrá violación a sus derechos laborales.
La polémica reforma judicial, presentada por el mandatario mexicano en febrero, plantea no solo la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
También serían elegidos por votación popular los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.
Fue la primera protesta de los trabajadores del Poder Judicial, cuando se tocó el tema 'División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales', como parte de los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, que la Cámara de Diputados organizó en Tuxtla Gutiérrez.
Durante la inauguración de este encuentro, los inconformes se apostaron en una de las entradas a la sede del foro con lonas en las que se podía leer: “Defendemos la democracia para poder defender tus derechos humanos", "El PJF trabaja para defender tus derechos, hoy nos toca defendernos para defenderte" además de consignas como "¡La justicia no se vende! y !¡Sin color, sin partido la justicia se ha impartido!".
Durante el desarrollo de la actividad, el senador Ricardo Monreal, destacó la urgencia de un Poder Judicial libre de arrogancia, nepotismo y corrupción, que los llevó a alejarse del sentimiento social, hasta asumir funciones que rebasan sus facultades.
“Debido al nepotismo, a la corrupción, al aislamiento social, el déficit de justicia se fue acrecentando en nuestra sociedad hasta que se hizo insostenible. De ahí proviene la necesidad de que este ejercicio de diálogo resulte afortunado”, dijo Monreal en su participación.
Así también respondió a la protesta de los trabajadores del PJF a quienes envío un mensaje, “sus derechos laborales no serán afectados”, por lo que aseguró que la manifestación no tenía razón de ser.
“No tienen razón los trabajadores, porque no, no hay ninguna norma que afecte a los trabajadores, no hay en todos los 16 artículos de la Constitución y los 11 transitorios. Como dice mi compañero Leonel Godoy, no afectamos a los trabajadores en lo más mínimo”.
“No hay ningún problema de que se manifiesten, aunque hay que aclararles lo que está pasando”, cerró Monreal.
En el acto resaltó la presencia de la excandidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez, quien dijo que las protestas de los trabajadores de PJF “corresponde a la falta de certeza”.
Agregó que continuará trabajando desde la oposición y consideró que "esta reforma no solo debe abordar el PJF" y propuso reformar los Poderes Judiciales Estatales con detalle, las Fiscalías, la prevención del delito.
Este martes, el presidente López Obrador rechazó la petición de diálogo de la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, sobre la polémica reforma que impulsa el Gobierno para elegir por voto popular al Poder Judicial.
El gobernante mexicano respondió a cuestionamientos de la prensa sobre las críticas de Piña, quien el lunes pidió a López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, un diálogo directo sobre la reforma judicial, que transformaría el sistema y resultaría en elecciones para votar a jueces, magistrados electorales y a la SCJN.
JB