Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Por el alto costo de los pasajes, que no existe integración tarifaria, que no hay seguridad al abordar las unidades de transporte público ni certeza del tiempo que se hará de un lugar a otro, por los camiones llenos de pasajeros o incluso por las condiciones de los parabuses, que en algunos sitios son inexistentes, los jaliscienses son orillados a comprar un vehículo para transportarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, expresó que con la Encuesta Origen Destino del Instituto de Planeación y Gestión del Área Metropolitana de Guadalajara se tiene un diagnóstico profundo de la movilidad, sin embargo, lamentó que tuvieron que pasar 17 años para tener esta información.
Señaló que por el mal servicio de transporte público, la mala planeación del mismo o incluso por las condiciones en las que ha ido creciendo la ciudad, el uso del transporte público se ha desincentivado y las personas son orilladas a comprar vehículos.
“Cada vez que nos movemos lo que queremos es saber que voy a llegar de forma segura, en el menor tiempo posible, en las mejores condiciones porque a veces podemos tener la ruta en la esquina de la casa, pero si viene muy llena y tienes que esperar hasta tres camiones para poderte subir, eso desincentiva, es una locura poderme subir al transporte público y lo sumas a que de repente tienes que tomar tres y el tema de integración tarifaria no se ha implementado hay varios elementos que te hacen decidir mejor me compro un coche”.
Yeriel Salcedo reconoció que durante las administraciones de Aristóteles Sandoval y la de Enrique Alfaro hubo algunas mejoras en el transporte público, pero eso no significa que los problemas se hayan solucionado o el servicio mejorado.
Mencionó que cuando se implementan sistemas de transporte como los BRT y tren ligero, las rutas del transporte público se eliminan y luego para completar los recorridos se crean rutas alimentadoras, lo que implica que los usuarios deben pagar dos pasajes, o incluso tres para llegar a sus escuelas, trabajos o lugares de destino.
Yeriel Salcedo consideró que lo único que se debe hacer es seguir presionando para que se cumpla con un servicio de calidad y entonces los automovilistas decidan bajarse de los coches y subir al transporte público, con ello, también se evitaría el congestionamiento vial y la contaminación.
EH