El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Por el alto costo de los pasajes, que no existe integración tarifaria, que no hay seguridad al abordar las unidades de transporte público ni certeza del tiempo que se hará de un lugar a otro, por los camiones llenos de pasajeros o incluso por las condiciones de los parabuses, que en algunos sitios son inexistentes, los jaliscienses son orillados a comprar un vehículo para transportarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, expresó que con la Encuesta Origen Destino del Instituto de Planeación y Gestión del Área Metropolitana de Guadalajara se tiene un diagnóstico profundo de la movilidad, sin embargo, lamentó que tuvieron que pasar 17 años para tener esta información.
Señaló que por el mal servicio de transporte público, la mala planeación del mismo o incluso por las condiciones en las que ha ido creciendo la ciudad, el uso del transporte público se ha desincentivado y las personas son orilladas a comprar vehículos.
“Cada vez que nos movemos lo que queremos es saber que voy a llegar de forma segura, en el menor tiempo posible, en las mejores condiciones porque a veces podemos tener la ruta en la esquina de la casa, pero si viene muy llena y tienes que esperar hasta tres camiones para poderte subir, eso desincentiva, es una locura poderme subir al transporte público y lo sumas a que de repente tienes que tomar tres y el tema de integración tarifaria no se ha implementado hay varios elementos que te hacen decidir mejor me compro un coche”.
Yeriel Salcedo reconoció que durante las administraciones de Aristóteles Sandoval y la de Enrique Alfaro hubo algunas mejoras en el transporte público, pero eso no significa que los problemas se hayan solucionado o el servicio mejorado.
Mencionó que cuando se implementan sistemas de transporte como los BRT y tren ligero, las rutas del transporte público se eliminan y luego para completar los recorridos se crean rutas alimentadoras, lo que implica que los usuarios deben pagar dos pasajes, o incluso tres para llegar a sus escuelas, trabajos o lugares de destino.
Yeriel Salcedo consideró que lo único que se debe hacer es seguir presionando para que se cumpla con un servicio de calidad y entonces los automovilistas decidan bajarse de los coches y subir al transporte público, con ello, también se evitaría el congestionamiento vial y la contaminación.
EH