El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este sábado a mantener el programa de reforestación Sembrado Vida, con el que busca seguir apoyando a más de 2 millones de productores en el país, según expuso en una gira desde el central estado de Puebla.
"Continuar con la transformación significa garantizar todos los programas de bienestar, va a continuar la pensión universal para adultos mayores, va a continuar los apoyos para las personas con discapacidad, el apoyo de jóvenes construyendo el futuro, las becas para los niños, niñas, los jóvenes y va continuar el programa Sembrando Vida”, señaló en su visita al municipio de San Salvador El Verde.
La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien realiza una gira por el centro del país junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió que dicho programa invierte más recursos para la plantación de árboles y es un programa social que apoya al que menos tiene.
Aseguró que a partir del 1 de octubre comenzará su gestión con la enseñanza que le deja López Obrador, y destacó que mantendrá la política "humanista" enfocada en la máxima “primero los pobres" pues aseguró que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y aseveró que su administración será un gobierno "para el pueblo de México".
En su oportunidad, López Obrador se congratuló por la decisión de mantener este programa de reforestación, el cual fue una iniciativa de su gobierno y estuvo pensado para mejorar las condiciones del campo mexicano y apoyar a los grupos que menos tienen.
“Este es un programa, como lo acaba de decir nuestra presidenta (Sheinbaum), va a continuar para que 2 millones de campesinos, productores agrícolas reciban de manera gratuita sus fertilizantes y se puede resumir en una frase: 'que coman los que nos dan de comer'”, expuso.
En tanto, Hugo Paulin Hernández, responsable de Sembrando Vida, compartió que este programa se convirtió en una estrategia de desarrollo rural que puede ser la base de cómo rescatar al campo y a las comunidades campesinas, para abrir el camino que lleve a conquistar la soberanía alimentaria del país.
“Se ha logrado por primera vez en la historia del país sembrar en seis años más de mil 200 millones de árboles en un millón de hectáreas", celebró.
El funcionario federal agregó que el programa federal Sembrado Vida aumentará en un 20 por ciento la producción nacional de café y un 40 por ciento la producción nacional de cacao.
EH