En la apertura de la ceremonia no se realizaron los tradicionales honores militares....
La declaración coincide con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su Gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y ...
El año pasado cerró con 21 sitios de inhumación clandestina encontrados, mismo número que el registrado de enero a marzo de 2025, según datos de ...
En algunas islas de calor se alcanzan 37.88 grados centígrados entre marzo y mayo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
El fuego y su poder de destrucción de bosques y áreas naturales sirvió de inspiración para la exposición Después del fuego, inaugurada en Guadalajara, por los artistas Paola Ávalos y Adolfo Weber, quienes pretenden llamar la atención ante los constantes incendios forestales en todo el mundo.
Ávalos, artista visual, dijo este domingo que durante el proceso de creación de las piezas fue posible reflexionar que el fuego tiene también un lado positivo, pues sirve para hacer arte mediante la encáustica, en la que la cera y los pigmentos son aplicados con un pincel o espátula caliente.
“Fue emular y crear estos bosques para posteriormente quemarlos metafóricamente con pintura y después empezar a construir el cuadro empezar a sacar todo lo que había abajo de este fuego y es una metáfora, de lo que podemos rescatar después de un fuego tanto internamente como físicamente”, indicó.
Con 16 piezas en técnica de encáustica y acrílico sobre tela, la exposición muestra de manera abstracta cómo el fuego puede ser un elemento que ayude a los bosques a regenerarse, pero también puede devastar espacios forestales, muchas veces por descuido o por quienes quieren apropiarse de espacios naturales para construir viviendas.
Los artistas rescatan los colores de las noches de incendios, los pinos y encinos de los bosques mexicanos, las texturas y colores oscuros de las hojas y ramas quemadas en piezas que evocan además paisajes internos de destrucción.
Ávalos, artista con múltiples exposiciones en México, Estados Unidos y El Salvador, aseguró que el arte es un medio para hablar de problemas como el deterioro del medioambiente que preocupan a la sociedad y afectan la calidad de vida de los seres humanos.
“Es una reflexión muy sincera, muy desde nuestra trinchera, el arte es un muy buen pretexto para visibilizar problemas tanto sociales como públicos, creo que a través de la pintura estamos haciendo un llamado a no dejar de ver esto que nos sigue pasando cada año”, expresó.
Weber dijo, por su parte, que la muestra es “un lamento” por las consecuencias que dejan los incendios forestales, pero también una manera de apreciar la posibilidad de renacimiento que viene después de la destrucción.
“Esto empezó como un lamento pero (nos dimos cuenta) que después del fuego también viene el renacimiento y esa es la parte que también la exposición quiere mostrar, las hojas quemadas, pero también las nuevas y flores porque también todo eso viene después del fuego”, indicó.
La exposición estará en el Museo Raúl Anguiano en Guadalajara hasta el 19 de septiembre próximo.
REFLEXIÓN. La exposición estará disponible hasta septiembre próximo. (Foto: Agencia EFE)
jl/I