Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Habitantes de la localidad Ex Hacienda de Zapotlanejo, localizada en Juanacatlán, reportaron que fue este domingo cuando miles de peces tilapia aparecieron muertos a un costado del Río Santiago, y denunciaron la contaminación del agua y malos olores en la zona que también se encuentra cercana a la cabecera municipal de El Salto.
Ante el hecho, el gobierno del Estado aseguró que la mañana de este lunes inició una investigación a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA).
Precisó que se desplegó una cuadrilla de trabajo para realizar las tomas de muestras correspondientes a la zona afectada, entre las que se analizarán parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y de plaguicidas y herbicidas.
Además, señaló el gobierno estatal, se estima que los resultados de los análisis estarán listos en aproximadamente 6 días. En la zona también se llevan a cabo trabajos de limpieza, saneamiento y retiro de los peces muertos para su correcta disposición final de acuerdo a los resultados de laboratorio.
Precisó que también a través de los laboratorios de la Comisión Estatal del Agua (CEA), se realizarán tomas de muestras y análisis del Río Santiago en el tramo entre Ocotlán y el Salto.
El gobierno también se deslindó de la regulación de protección del cuerpo de agua y aseguró que corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y mencionó que aunque no es competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) atender ese tipo de problemáticas se brindó apoyo de personal técnico de la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental (Proepa).
A los trabajos y recorridos de vigilancia, afirmó el gobierno, también se sumó personal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y personal del Gobierno de Juanacatlán.
Las millones de muertes de peces se registró a días de que el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, presumiera una inversión de 4 mil 600 millones de pesos para revivir el río Santiago en el que precisó que 3 mil 300 millones de pesos fueron para infraestructura subterránea que aseguró derivaron en el saneamiento de las aguas que llegaban contaminadas al río.
EH