Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
El proceso electoral de 2024 fue el más inequitativo de la historia reciente, sostuvo el ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.
Recordó que en 2007 se modificó la ley para castigar las intervenciones del presidente de la República en el proceso electoral, pero en el actual el INE y el Tribunal voltearon a otro lado ante las constantes violaciones a la ley que se cometían en la Mañanera.
“Sí señalaban medidas cautelares, pero si la Mañanera se había convertido en un espacio reiterado de violaciones constitucionales se debió de dar otro paso y les tembló la mano, ni en el INE ni el Tribunal Electoral hubo un arbitraje adecuado, fueron condescendientes, se cambiaron criterios para aligerar las sanciones a los partidos”.
Lorenzo Córdova manifestó que al proceso electoral aún le faltan algunos procesos por cumplimentar como la fiscalización de los recursos, la distribución de las diputaciones y senadurías, y la calificación de la elección presidencial que es cuando se entrega la constancia al presidente electo.
Precisó que la organización de la elección estuvo bien, con sus problemas y conflictos, pero en términos generales “pasó y pasó bien”. Pero fue enfático en señalar que se tuvo la elección más inequitativa de las últimas dos décadas, por la indebida intervención del gobierno, insistió que el presidente López Obrador recibió más de 50 medidas cautelares por violar la ley electoral.
Lorenzo Córdova consideró que debería haber consecuencias graves para quienes violan las leyes en materia electoral y no quedar sólo como una llamada de atención como fue el caso del presidente López Obrador.
EH