...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En la búsqueda de profesionalizar a los elementos de seguridad, 113 oficiales recibieron hoy la Certificación de Preservación del lugar de intervención, identificación, interpretación y análisis forense de indicios balísticos y artefactos de alto riesgo.
Los reconocidos forman parte de once corporaciones distintas como parte de la estrategia de formación, profesionalización y fortalecimiento al sistema de seguridad pública y procuración de justicia.
La certificación se realizó en coordinación con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para darle herramientas para saber qué hacer en la intervención de un lugar donde se llevó a cabo un acto ilícito.
El objetivo era capacitar al personal operativo en su rol de actuación como primer respondiente y contara con capacidades para procesar el lugar de intervención en la investigación inicial basado en el nuevo sistema penal acusatorio adversarial manteniendo el respeto a los derechos humanos, buenas prácticas y estándares internacionales.
Las corporaciones cuyo personal curso está capacitación son: Guardia Nacional, Fiscalía Estatal, Secretaría de Seguridad, Comisaría Vial, Comisaría Metropolitana, Comisaría de Guadalajara, Comisaría de Zapopan, Comisaría de Tlaquepaque, Comisaría de Tlajomulco, Comisaría de Tonalá y Comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos.
EH